Expertos indican que es necesario detectar el tipo de incontinencia para acertar con la recomendación de productos

El COF de Toledo ha lanzado, en colaboración con Laboratorios Indas, una sesión formativa titulada: `Nuevos retos en incontinencia: ¿Cuáles son los tratamientos más adecuados en función de las necesidades del paciente'. La charla ha contado con la asistencia de 30 colegiados que se han formado en incontinencia urinaria y cuidado de la piel para mejorar la atención y el asesoramiento.

Estado: Esperando

10/02/2025

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo organizó una sesión formativa sobre `Nuevos retos en incontinencia: ¿Cuáles son los tratamientos más adecuados en función de las necesidades del paciente', en colaboración con Laboratorios Indas, que atrajo a más de 30 colegiados/as. La sesión la impartió Paula Jiménez, Graduada en Enfermería y ...

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo organizó una sesión formativa sobre `Nuevos retos en incontinencia: ¿Cuáles son los tratamientos más adecuados en función de las necesidades del paciente', en colaboración con Laboratorios Indas, que atrajo a más de 30 colegiados/as.

La sesión la impartió Paula Jiménez, Graduada en Enfermería y Especialista en Productos de incontinencia, a la que presentó el secretario del COF de Toledo, Alberto Díaz Gómez.

Los objetivos de esta charla consistían en ampliar los conocimientos sobre la incontinencia urinaria y cuidado de la piel, causas y consecuencias, así como formar y orientar al personal respecto a los tipos de productos existentes en el mercado. 

También se buscaba en esta charla conseguir un mejor asesoramiento profesional-paciente, y mejorar la capacidad individual y colectiva para una mejor gestión positiva de la incontinencia. 

Paula Jiménez, acompañada de Damián Díaz, delegado de Laboratorio Indas en Toledo, explicaba no sólo qué es la incontinencia sino "la importancia de identificar y reconocer qué tipo de incontinencia tiene el paciente para poderle recomendar un tipo de producto o no, porque no todos los productos valen para todos los pacientes".

Jiménez resaltaba que es importante que "todos los profesionales de la farmacia comunitaria conozcan los tipos de productos que hay, porque los pacientes se quedan con dudas cuando van al centro de salud y suelen recurrir a las farmacias, que tienen más a mano, por eso es crucial que conozcan estos tipos de productos que hay y puedan dar un buen consejo farmacéutico al paciente".  

Con el envejecimiento de la población, cada vez el número de pacientes incontinentes es mayor, y más severa en las mujeres que en los hombres, afectando al 75% de ellas, debido a los partos, la pérdida de la musculatura en el suelo pélvico, etc, frente al 25% de ellos. 

"La braga pañal es el producto que más se vende y que más demandan los pacientes, por la comodidad y discreción, pero, ojo, no lo puede usar todo el mundo sino un paciente determinado; y se está investigando y buscando nuevos tipos de productos, mejorando los actuales, con tecnología nueva para aumentar la absorción, velocidad, menor sensación de humedad, etc", añadía esta experta.

Autor: IM Farmacias
"CBNK es un banco que defiende al farmacéutico y al modelo de farmacia comunitaria"