El acceso a medicamentos y la justicia sanitaria como temas centrales del podcast `Un prospecto global'

A partir de febrero, el podcast `Un prospecto global' ofrecerá una serie de entrevistas con especialistas y testimonios sobre los retos globales del acceso a medicamentos. Con el apoyo de la iniciativa CONTRAST, el proyecto busca dar visibilidad a temas clave como las patentes farmacéuticas, la resistencia a los antibióticos y la gestión de medicamentos en emergencias.

07/02/2025

La falta de acceso a medicamentos es uno de los problemas más denunciados en el mundo, donde un tercio de la población, unos 2.000 millones de personas, carece de acceso a las medicinas básicas. Por ello, y gracias a la iniciativa CONTRAST de la Coordinadora Valenciana de ONGD, desde farmamundi ...

La falta de acceso a medicamentos es uno de los problemas más denunciados en el mundo, donde un tercio de la población, unos 2.000 millones de personas, carece de acceso a las medicinas básicas. Por ello, y gracias a la iniciativa CONTRAST de la Coordinadora Valenciana de ONGD, desde farmamundi han puesto en marcha este mes de febrero el podcast `Un prospecto global' junto al periodista Jose Luis Lucas y el Diario Las Provincias. En ocho capítulos de 30 minutos y con más de 20 entrevistas y testimonios buscamos dar respuesta a la desigualdad todavía existente en cuanto al acceso a los medicamentos.

Ocho capítulos y muchos testimonios

El Podcast `Un prospecto global' analizará los diferentes problemas que amenazan el acceso universal a los medicamentos y a la asistencia sanitaria. "Desde diversos enfoques vamos a realizar más de 20 entrevistas a personas expertas en el tema, como Germán Velásquez, ex-director del Programa de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud y miembro de South Centre,  Bruno González Zorn,  jefe de la Unidad de resistencia antimicrobiana de la UCM, Soledad Cabezón, Presidenta de la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, o Raquel Carnero,  farmacéutica y divulgadora, cuyas reflexiones podrán escucharse en ocho capítulos de 30 minutos cada uno", cuenta Jose Luis Lucas, periodista e impulsor del podcast. 

Todas las entrevistas y testimonios se podrán seguir desde la cuenta de Instagram `Un prospecto global' y también en el podcast del  Diario valenciano Las Provincias, desde el 7 de febrero.

 

"Hablaremos del acceso a medicamentos en una emergencia reciente, como la DANA en Valencia, nos preguntaremos porqué nos sobran medicinas en los hogares o si el actual sistema de patentes farmacéuticas es el idóneo. También analizaremos la resistencia a los antibióticos, que se ha convertido en un verdadero problema de salud pública, o del acceso a los medicamentos en situaciones de guerra y en países con frágiles sistemas sanitarios, entre otros temas", explica Yolanda Ansón, responsable de Comunicación de Farmamundi. 

Los capítulos, de 30 minutos cada uno, se centrarán en los siguientes temas:

  1. El acceso a los medicamentos en la DANA
  2. ¿Por qué nos sobran medicamentos?
  3. Patentes (I)
  4. Patentes (II)
  5. La resistencia a los antibióticos.
  6. Botiquines de guerra.
  7. ¿Hay una farmacia aquí? 
  8. La salud mental post DANA.

Contrast: Periodismo que informa y transforma 

Esta iniciativa parte de la Coordinadora Valenciana de ONGD, en colaboración con la Generalitat Valenciana, la Diputación de València y Caixa Popular.

La I Edición del `Programa CONTRAST. Periodismo que informa y transforma', quiere reforzar los vínculos entre periodistas, medios de comunicación y ONGD valencianas, ofreciendo el impulso y el apoyo necesario para que colaboren en la creación de contenidos relacionados con la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza, las desigualdades socioeconómicas globales, la lucha contra la pobreza, la economía social y solidaria, el comercio justo, la construcción de la paz, las migraciones y la emergencia climática.

"La convocatoria promueve espacios de diálogo, intercambio y formación, y otorga una dotación económica de 8.000 euros para desarrollar este proyecto nacido de la colaboración con el Diario Las Provincias y Farmamundi que espero vea la luz este mismo mes de febrero. Queremos saber más de acceso a medicamentos, porque la salud nos importa a todos y todas", concluye José Luis Lucas.

Autor: IM Farmacias