Pharmaceutical Care España impulsa la carrera profesional en el ámbito de la farmacia comunitaria

La fundación ha presentado una iniciativa, a través de su revista PharmCareEsp, para reconocer la labor de todos los farmacéuticos comunitarios, ya que aseguran que el modelo de trabajo actual genera una falta de expectativas de desarrollo profesional. La propuesta consiste en la creación de una carrera profesional progresiva y voluntaria estructurada en torno a cinco niveles consecutivos que permitan una mayor especialización.  

07/02/2025

La Fundación Pharmaceutical Care España ha presentado a través de su revista PharmCareEsp. una iniciativa innovadora para potenciar la carrera profesional en el ámbito de la farmacia comunitaria, una de las piezas clave del sistema sanitario español. La organización subraya la "necesidad urgente de reconocer y valorar el trabajo de ...

La Fundación Pharmaceutical Care España ha presentado a través de su revista PharmCareEsp. una iniciativa innovadora para potenciar la carrera profesional en el ámbito de la farmacia comunitaria, una de las piezas clave del sistema sanitario español. La organización subraya la "necesidad urgente de reconocer y valorar el trabajo de los farmacéuticos comunitarios", quienes, según diversos estudios, afrontan una escasa motivación y reconocimiento de su rol como profesionales de la salud.

De acuerdo con los datos que maneja la organización, el 46,3% de los profesionales que trabajan en farmacia comunitaria son titulares de farmacia, y sin embargo la gran mayoría ejerce como adjuntos o sustitutos. Este modelo de trabajo genera una "falta de expectativas de desarrollo profesional" y de futuro para muchos de ellos, que está afectando ya con la falta de farmacéuticos recién egresados en farmacias comunitarias del ámbito rural y con la mínima apuesta de éstos por la farmacia comunitaria como lugar de desarrollo profesional.

La propuesta de la Fundación es crear una carrera profesional progresiva y voluntaria que permita a los farmacéuticos comunitarios alcanzar distintos niveles de cualificación y reconocimiento a lo largo de su carrera. El modelo, que se basa en la certificación de competencias profesionales, se articula en torno a cinco niveles consecutivos que los profesionales pueden alcanzar mediante la actualización continua de sus conocimientos y competencias.

Competencias y niveles claros para la carrera profesional

La Fundación Pharmaceutical Care propone un modelo basado en competencias que se ajusta a las buenas prácticas profesionales, permitiendo una valoración del saber, saber hacer, saber ser y querer ser del farmacéutico. Este enfoque pone en valor tanto la formación como la experiencia práctica, "permitiendo una mayor especialización en el ejercicio de la farmacia comunitaria".

El modelo cuenta con la flexibilidad necesaria para adaptarse a la realidad de cada profesional, pero al mismo tiempo con la rigurosidad de un sistema estandarizado y con la posibilidad de certificar las competencias adquiridas a través de entidades acreditadas.

Una mejora para la calidad del servicio y la motivación de los profesionales

Además del reconocimiento público del esfuerzo profesional, la carrera profesional también incluirá un sistema de incentivos y remuneración en función del nivel alcanzado. En el modelo propuesto, el farmacéutico comunitario no solo verá mejorada su proyección profesional, sino que también contribuirá a la mejora continua de la atención sanitaria que se brinda desde las farmacias, al incrementar la cartera de servicios profesionales ofrecidos.

La Fundación subraya que la creación de esta carrera profesional tiene implicaciones positivas no solo para los profesionales de la farmacia, sino también para el sistema sanitario en su conjunto. Con una mayor cualificación, los farmacéuticos comunitarios podrán desempeñar un papel aún más relevante en la atención sociosanitaria, mejorando la accesibilidad y la calidad de los servicios sanitarios para la ciudadanía.

Próximos pasos para implementar la carrera profesional en la farmacia comunitaria

La Fundación Pharmaceutical Care hace pública esta iniciativa a través de su revista (ver artículo aquí) precisamente para hacer un llamamiento al debate entre todos los profesionales relacionados con el desarrollo de la carrera profesional en la farmacia comunitaria. "Se trata de un primer documento, que admite sugerencias y matices de todos los actores implicados", remarca.

Asimismo, la organización se compromete a seguir trabajando en la definición de un mapa de competencias profesionales y en el diseño de itinerarios formativos acreditados que permitan a los farmacéuticos acceder a la certificación de sus competencias. Asimismo, se promoverá el consenso con las autoridades sanitarias, las organizaciones profesionales y los agentes sociales para que el modelo de carrera profesional sea implementado de forma progresiva y adaptada a la realidad del sector.

Con este modelo, la Fundación Pharmaceutical Care espera dar un paso importante en el reconocimiento y la valorización del trabajo de los farmacéuticos comunitarios, promoviendo un sistema de atención sanitaria más eficiente y sostenible para el futuro.

Autor: IM Farmacias