7.006 medicamentos localizados en Almería gracias a Farmahelp

La herramienta tecnológica desarrollada por el CGCOF facilita el trabajo de los profesionales de la farmacia, ya que permite a estos contactar con oficinas de farmacia cercanas adheridas cuando el paciente necesita un medicamento. En Almería ya cuentan con Farmahelp un 70% de las farmacias totales de la provincia. 

Estado: Esperando

06/02/2025

Las farmacias de la provincia de Almería lograron localizar 7.006 medicamentos y facilitar su acceso a los pacientes durante el pasado año 2024 gracias a la herramienta tecnológica Farmahelp, que busca facilitar la localización de un medicamento en las farmacias comunitarias de un mismo entorno cuando una incidencia impide su ...

Las farmacias de la provincia de Almería lograron localizar 7.006 medicamentos y facilitar su acceso a los pacientes durante el pasado año 2024 gracias a la herramienta tecnológica Farmahelp, que busca facilitar la localización de un medicamento en las farmacias comunitarias de un mismo entorno cuando una incidencia impide su dispensación a los ciudadanos.

Esta aplicación permite al farmacéutico contactar con otras farmacias cercanas adheridas cuando un paciente necesita un medicamento, y por urgencia o incidencias del suministro, no dispone del mismo. De este modo, las farmacias de la red pueden consultar a las farmacias de alrededor, en su ciudad, municipio o barrio, y conocer su disponibilidad a través de esta herramienta digital. Esta petición es respondida por el resto de las farmacias que forman parte de la red de forma voluntaria y, en caso de tener disponibilidad, permite ofrecer al paciente una solución facilitándole el acceso a su tratamiento a través de la farmacia indicada, de manera que pueda ir a recogerlo y/o adquirirlo.

FarmaHelp es una iniciativa desarrollada por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos con el objetivo de mejorar la prestación farmacéutica, y en la actualidad hay un total de 228 farmacias en la provincia de Almería que están adheridas a esta herramienta digital. De hecho, Almería es una de las provincias españolas con mayor número de farmacias adheridas, con un 70% del total de las 327 farmacias existentes en la provincia.

Las 228 farmacias almerienses que cuentan con esta herramienta lanzaron 10.115 solicitudes de medicamentos desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, encontrándolos en casi un 70% de los casos, misma cifra que la media nacional. Asimismo, el Colegio de Farmacéuticos de Almería realizó 3 avisos y notificaciones urgentes a las farmacias que forman parte de la herramienta.

Esta iniciativa está presente en Almería desde el año 2021, donde ha ido creciendo progresivamente hasta alcanzar las 228 farmacias actuales, si bien el Colegio de Farmacéuticos de Almería "está trabajando para que todas las farmacias de la provincia se adhieran a FarmaHelp y aprovechen sus importantes ventajas para ofrecer un servicio y atención de mayor calidad a los pacientes", explica su presidenta, Gema Martínez.

"Se trata de un servicio colegial gratuito para las farmacias, sin ánimo de lucro, ya que ha sido promovido por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, y que respeta la privacidad del paciente y la farmacia. Además, permite la conexión entre los Colegios de Farmacéuticos y las farmacias para el envío de avisos y notificaciones urgentes", añade Gema Martínez.

"Esta herramienta es un ejemplo del trabajo de los farmacéuticos por adaptarnos a las circunstancias de la sociedad y sector, donde la digitalización y la innovación tecnológica de las farmacias es cada vez más importante. En este caso, apostando por aplicar nuevas soluciones que permitan localizar medicamentos que no estén disponibles en un determinado momento en una farmacia o ante las incidencias que se producen por desabastecimientos, ofreciendo así el mejor servicio a los pacientes y contribuyendo con su salud", afirma la presidenta de los farmacéuticos de Almería.

A nivel nacional, FarmaHelp localizó más de 500.000 medicamentos en 2024, con un porcentaje de éxito superior al 71% de las búsquedas, gracias a la colaboración de las farmacias comunitarias adheridas. Es decir, en tres de cada cuatro solicitudes, el medicamento se encontró en una farmacia cercana. Además, desde su lanzamiento en el año 2020 esta herramienta ha sobrepasado el millón de medicamentos localizados en todo el país.

El aumento paulatino del número de farmacias que participan de este sistema está permitiendo de manera exponencial que cada día más pacientes encuentren sus medicamentos con la ayuda de su farmacéutico, un ejemplo más de la digitalización de las farmacias. Así, en 2024 se han sumado 1.280 nuevas farmacias en toda España para sobrepasar ya las 11.200 adheridas, más de la mitad del conjunto de la red, lo que ha permitido incrementar en más de 100.000 los medicamentos localizados en el último año respecto al anterior. De esta manera se facilita que con cada nuevo medicamento localizado el paciente pueda cumplir con la continuidad de los tratamientos, lo que contribuye al éxito de estos y mejora la calidad de la prestación farmacéutica.

Autor: IM Farmacias
"CBNK es un banco que defiende al farmacéutico y al modelo de farmacia comunitaria"