Phcare y el COFBi se unen para promover acciones de formación e investigación sobre Atención Farmacéutica

Con el objetivo de mejorar la atención sanitaria en Bizkaia, el COFBi y la Fundación Pharmaceutical Care han firmado un convenio de colaboración que servirá como base para realizar estudios de investigación, fomentar la formación de los profesionales farmacéuticos y promover la difusión de avances en Atención Farmacéutica. Esta alianza destaca el papel fundamental de la farmacia como el recurso sanitario más accesible para la ciudadanía.

27/01/2025

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y la Fundación Pharmaceutical Care (Phcare) han firmado un convenio de colaboración que servirá de plataforma para impulsar actuaciones conjuntas, en materia de formación e investigación relacionadas con la Atención Farmacéutica. El objetivo del convenio, firmado por el presidente del COFBi, Juan Uriarte, ...

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y la Fundación Pharmaceutical Care (Phcare) han firmado un convenio de colaboración que servirá de plataforma para impulsar actuaciones conjuntas, en materia de formación e investigación relacionadas con la Atención Farmacéutica.

El objetivo del convenio, firmado por el presidente del COFBi, Juan Uriarte, y la presidenta de Pharmaceutical Care España, Ana Dago, es promover acciones de formación e información que ayuden a desarrollar los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en Bizkaia, en beneficio de la salud y calidad de vida de todas las personas.

Un acuerdo que, según Juan Uriarte, servirá para impulsar "la labor del farmacéutico como recurso esencial en las políticas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad".

Uriarte destaca el papel de los y las profesionales de la farmacia, como el recurso sanitario más cercano a la población, por lo que les convierte en idóneas para desarrollar labores de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Por su parte, Ana Dago remarca la importancia de la formación y la investigación, así como la colaboración con el resto de entidades, Consejo General de Colegios Farmacéuticos, colegios de farmacéuticos y sociedades científicas.

Estudios de investigación

El convenio recoge además que ambas partes podrán colaborar en la realización de estudios de investigación en materias relacionadas con la Atención Farmacéutica en cualquiera de sus ámbitos asistenciales o formativos, estableciendo al efecto una Comisión Mixta responsable del diseño y seguimiento de cada estudio.

Además, ambas partes se comprometen a difundir entre sus miembros los estudios de investigación en Atención Farmacéutica que promueva cada una de ellas cuando resulten de su interés.

Autor: IM Farmacias
TSL Consultores se convierte en una auténtica red de seguridad para los farmacéuticos
¿Quieres que tu farmacia se posicione como líder en innovación y atención al paciente? ¡No te pierdas el próximo IM Meetings sobre SPD!