Conscientes de que uno de los mayores retos a los que se enfrenta actualmente Europa en el ámbito sanitario es la salud mental y física y el bienestar de los niños y jóvenes europeos, la Comisión Europea y la Agencia de las Naciones Unidas que trabaja para defender los derechos ...
Conscientes de que uno de los mayores retos a los que se enfrenta actualmente Europa en el ámbito sanitario es la salud mental y física y el bienestar de los niños y jóvenes europeos, la Comisión Europea y la Agencia de las Naciones Unidas que trabaja para defender los derechos de la infancia (UNICEF) han establecido una nueva alianza, con una duración, en principio, de tres años, para mejorar los resultados en este terreno. "En una Unión Europea de la Salud fuerte, las inversiones en la salud y el bienestar de los niños y adolescentes -nuestro futuro- deben ser la prioridad", afirmó, al respecto, la directora general de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Sandra Gallina.
La colaboración pretende contribuir al fortalecimiento de las políticas de salud para niños y adolescentes a través de un conjunto de herramientas para la promoción de la salud y el bienestar mental y como un recurso integral para los responsables de las políticas sanitarias.
Cinco aspectos clave
El acuerdo se centrará, en concreto, en cinco aspectos de la salud infantil: la promoción de estilos de vida saludables, el desarrollo y la intervención en la primera infancia, la inmunización, la protección de los niños frente a la promoción agresiva de productos nocivos, como el tabaco, la nicotina, el alcohol y los alimentos poco saludables, y la promoción de una buena salud mental.
Asimismo, la colaboración respaldará los objetivos de las políticas sanitarias de la UE, como la iniciativa "Más sanos juntos" sobre enfermedades no transmisibles, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y la Comunicación sobre un enfoque integral de la salud mental. También respaldará la Recomendación del Consejo sobre los cánceres prevenibles mediante vacunación, así como la Recomendación del Consejo sobre entornos sin humo y sin aerosoles.
"Esta alianza con la Comisión Europea es un paso fundamental para abordar algunos de los problemas de salud más acuciantes a los que se enfrentan los niños hoy en día, desde problemas de salud mental hasta enfermedades prevenibles y estilos de vida nocivos. Juntos, aspiramos a garantizar que todos los niños tengan la oportunidad de crecer sanos y desarrollar todo su potencial", afirmó Regina De Dominicis, directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central.
El proyecto forma parte de una iniciativa emblemática ('Salud Infantil 360') de la Comunicación sobre un enfoque integral de la salud mental, que incluye el desarrollo de un conjunto de herramientas de prevención centrado en la prevención, la intervención temprana de los niños en riesgo y el abordaje de las interrelaciones entre la salud mental y física y los determinantes clave de la salud.
El convenio está financiado con 2 millones de euros en el marco del programa EU4Health en consonancia con su objetivo de mejorar y fomentar la salud para reducir la carga de enfermedades no transmisibles.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.