Con motivo de la Semana Mundial de Concienciación sobre la resistencia antimicrobiana que finaliza este viernes, 22 de noviembre, la Revista europea sobre vigilancia, epidemiología, prevención y control de enfermedades infecciosas ´Eurosurveillance´ publica dos estudios con nuevos datos sobre la propagación de enterobacterias resistentes a los carbapenémicos (CRE): Escherichia coli secuencia tipo (ST)131 ...
Con motivo de la Semana Mundial de Concienciación sobre la resistencia antimicrobiana que finaliza este viernes, 22 de noviembre, la Revista europea sobre vigilancia, epidemiología, prevención y control de enfermedades infecciosas ´Eurosurveillance´ publica dos estudios con nuevos datos sobre la propagación de enterobacterias resistentes a los carbapenémicos (CRE): Escherichia coli secuencia tipo (ST)131 productora de varias carbapenemasas y Providencia stuartii productora de metalo-beta-lactamasa-1 de Nueva Delhi (NDM-1).
A nivel mundial, E. coli es el patógeno asociado con la mayoría de las muertes atribuibles a la resistencia a los antimicrobianos y el tipo específico de E. coli que los autores investigaron en su estudio (ST 131) se ha detectado en todo el mundo y se asocia frecuentemente con resistencia a múltiples fármacos. Los investigadores evaluaron datos genómicos y epidemiológicos de 17 países de la UE/EEE ( Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Alemania, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Eslovenia y Suecia) y observaron una aparición de Escherichia coli que produce carbapenemasas.
Aunque los investigadores reconocen que no analizaron una población aleatoria de E. coli ST131, sino aislamientos preseleccionados de los laboratorios de referencia, lo que probablemente dio como resultado una colección de aislamientos con una mayor probabilidad de co-portación de otros marcadores de resistencia, sostienen que los resultados de su estudio en 17 países de la UE/EEE "encierran una advertencia sobre el empeoramiento de la situación epidemiológica de los Enterobacterales productores de carbapenemasas en la UE/EEE. Una mayor propagación de E. coli portadores de genes de carbapenemasas significaría que los carbapenémicos podrían dejar de ser consistentemente efectivos para el tratamiento empírico de infecciones graves por E. coli".
Detectado un nuevo tipo de CRE
Por otro lado, un tipo de CRE que hasta ahora era muy poco común en Europa (Providencia stuartii, productora de metalo-beta-lactamasa-1 de Nueva Delhi (NDM-1)) se ha detectado ahora en varios hospitales de Rumania.
En su estudio, los autores analizaron 74 muestras de P. stuartii que recibieron de seis hospitales de toda Rumania. La mayoría (n=72/74) de los aislamientos recuperados estaban relacionados con una infección notificada entre los pacientes, como infecciones del tracto respiratorio inferior del torrente sanguíneo o del tracto urinario. Los autores clasificaron la mayoría de las infecciones como asociadas a la atención sanitaria, es decir, los pacientes las adquirieron en un hospital u otro entorno de atención sanitaria.
Dada su resistencia a varias clases de antibióticos, como penicilinas, cefalosporinas y carbapenémicos, el 90% de los aislamientos analizados en este estudio se clasificaron como resistentes a múltiples fármacos. Se identificaron cuatro grupos de aislamientos resistentes en varios hospitales detectados a lo largo de un año. Esto indica, según los autores, una transmisión sostenida dentro del sistema de atención sanitaria rumano durante un período más largo.
Al poner los resultados de su estudio en un contexto internacional comparándolos con datos de otros países, los autores también pudieron conectar el linaje específico de P. stuartii detectado en Rumania con aislamientos encontrados en otros países, es decir, Bulgaria, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos de América.
Los autores concluyen que "la transmisión sostenida en los hospitales de Rumania y la propagación internacional indican un alto riesgo de transmisión adicional de P. stuartii productora de NDM-1 en los centros de atención de la salud. Se deben implementar medidas mejoradas de prevención y control de infecciones tan pronto como se detecten casos en los centros de atención de la salud ".
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.