Todacitan, tratamiento farmacológico de medicamentos de prescripción para la dependencia tabáquica, cumple tres años. Comercializado desde noviembre de 2021 por Aflofarm Spain, esta solución marcó un antes y un después en el tratamiento para la dependencia tabáquica. Actualmente, el tabaquismo es considerado por la OMS como una enfermedad crónica, de carácter ...
Todacitan, tratamiento farmacológico de medicamentos de prescripción para la dependencia tabáquica, cumple tres años. Comercializado desde noviembre de 2021 por Aflofarm Spain, esta solución marcó un antes y un después en el tratamiento para la dependencia tabáquica.
Actualmente, el tabaquismo es considerado por la OMS como una enfermedad crónica, de carácter adictivo, que conlleva graves consecuencias para la salud de las personas. Asimismo, el tabaco provoca la muerte de más de 50.000 españoles al año, según cifras otorgadas por el Ministerio de Sanidad; posicionándolo además como el principal factor de riesgo que causa cáncer de pulmón y bronquitis crónica.
Todacitan se lanzó como un tratamiento distinto, en un mercado con pocas opciones de prescripción médica para esta patología, y ofreciendo una solución segura y eficaz. Desde su lanzamiento, se han dispensado más de 900.000 tratamientos de Todacitan.
Todacitan: ¿En qué consiste y cómo funciona el tratamiento?
Todacitan tiene como principio activo la Citisina (también llamada citisiniclina), un alcaloide vegetal que se extrae de las semillas de los árboles del género Cytisus laburnum (laburno). La citisina es un agonista parcial de los receptores nicotínicos y realiza una doble acción:
Según diversos estudios publicados en revistas científicas como New England Journal of Medicine o Journal of the American Medical Association, la eficacia de este principio activo está demostrada. Además, el producto no contiene nicotina, a diferencia de otras opciones indicadas para dejar de fumar y produce menos efectos adversos que otros tratamientos.
Una caja de Todacitan contiene 100 comprimidos. El tratamiento es de 25 días. La posología es decreciente. El paciente debe tomar 6 pastillas al día (una cada 2 horas) durante los 3 primeros días del tratamiento. Del cuarto al duodécimo se deben tomar 5 pastillas cada día (una cada 2,5 horas). A partir de ese momento, la dosis diaria se reduce a 4 pastillas entre los días 13 y 16, a tres del 17 al 20 y a una o dos tomas hasta completar los 25 días.
Financiado por el Ministerio de Sanidad
En febrero de 2023, el Ministerio de Sanidad aprobó la financiación de Todacitan, beneficiando tanto a las personas que buscan dejar de fumar como a toda una sociedad que tiene muy interiorizado el consumo de tabaco.
Según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), dejar de fumar con ayuda del profesional sanitario incrementa las posibilidades de éxito hasta 10 veces. Asimismo, el 70 % de los fumadores desea dejar de fumar, pero solo 2 de cada 10 fumadores pide ayuda profesional.
"El tabaquismo es una enfermedad crónica que se lleva miles de vidas al año y es perjudicial, tanto para el ser humano como para el medio ambiente. Desde el lanzamiento de Todacitan en nuestro país, hace tres años, Aflofarm ha mostrado su compromiso con la cesación tabáquica, así como en ser una ayuda y soporte para el profesional sanitario", declaró Ángela Crespo, directora general de Aflofarm España.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.