El cáncer de mama triple negativo es un tipo de tumor agresivo que crece, incluso, en ausencia del combustible hormonal que impulsa el crecimiento de otros tipos de cáncer de mama. Hasta la fecha, el cáncer de mama triple negativo no tiene terapias dirigidas y generalmente se trata con enfoques ...
El cáncer de mama triple negativo es un tipo de tumor agresivo que crece, incluso, en ausencia del combustible hormonal que impulsa el crecimiento de otros tipos de cáncer de mama. Hasta la fecha, el cáncer de mama triple negativo no tiene terapias dirigidas y generalmente se trata con enfoques tradicionales que incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia.
Al respecto, una terapia diseñada por investigadores de la Universidad de Whasington (WashU Medicine), conocida como vacuna de ADN neoantigénico, para pacientes con cáncer de mama ha arrojado resultados prometedores en pacientes con cáncer de mama triple negativo. El trabajo, publicado en ´Genome Medicine´, demostró que la vacuna fue bien tolerada por los participantes en el ensayo clínico y estimula el sistema inmunológico.
El estudio se centró en 18 pacientes diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo que no era metastásico, lo que significa que no se había propagado a otros órganos. Cada paciente recibió la atención estándar y tres dosis de una vacuna personalizada diseñada para atacar mutaciones clave en su tumor específico y entrenar a las células inmunes para que reconozcan y ataquen cualquier célula que presente estas mutaciones.
Tras el tratamiento, 14 de los 18 pacientes mostraron respuestas inmunitarias a la vacuna y, después de tres años, 16 pacientes seguían libres de cáncer. Si bien el ensayo en etapa temprana se diseñó para evaluar la seguridad de la vacuna y no incluyó un grupo de control para determinar la eficacia, los investigadores analizaron datos históricos de pacientes con cáncer de mama triple negativo tratados únicamente con el tratamiento estándar. En ese grupo, en promedio, aproximadamente la mitad de los pacientes seguían libres de cáncer a los tres años posteriores al tratamiento.
Después de la extirpación quirúrgica, el equipo de investigación analizó y comparó el tejido tumoral con el tejido sano del mismo paciente para encontrar mutaciones genéticas únicas en las células cancerosas. Estas mutaciones en las células cancerosas de un paciente alteran las proteínas solo en el tumor, lo que permite entrenar al sistema inmunológico para que ataque las proteínas alteradas y deje intactos los tejidos sanos.
Mediante un software propio, los investigadores seleccionaron proteínas modificadas, llamadas neoantígenos, que fueron creadas por los tumores de los pacientes y que se identificaron como las más propensas a desencadenar una fuerte respuesta inmunitaria. En promedio, la vacuna de cada paciente contenía 11 neoantígenos (que iban desde un mínimo de cuatro hasta un máximo de 20) específicos de su tumor.
Estas herramientas, desarrolladas con el apoyo del Instituto Nacional del Cáncer, clasifican los posibles neoantígenos en función de nuestro conocimiento actual sobre lo que importa a la hora de estimular el sistema inmunitario para que ataque las células cancerosas.
En algunos de los ensayos clínicos de vacunas para pacientes con cáncer de mama, se están investigando vacunas personalizadas en combinación con inmunoterapias llamadas inhibidores de puntos de control que potencian la acción de las células T. "Tenemos la esperanza de poder ofrecer cada vez más este tipo de tecnología de vacunas a nuestros pacientes y ayudar a mejorar los resultados del tratamiento en pacientes con cánceres agresivos", concluyó el Dr. William E. Gillanders, profesor de cirugía en WashU Medicine
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.