Las declaraciones sobre la educación en farmacia y ciencias farmacéuticas (las `Declaraciones de Nanjing´), elaboradas por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en 2016 para orientar el proceso de reforma educativa, han sido actualizadas y publicadas. Las declaraciones originales se desarrollaron durante la Conferencia Mundial de la FIP sobre Educación en Farmacia ...
Las declaraciones sobre la educación en farmacia y ciencias farmacéuticas (las `Declaraciones de Nanjing´), elaboradas por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en 2016 para orientar el proceso de reforma educativa, han sido actualizadas y publicadas.
Las declaraciones originales se desarrollaron durante la Conferencia Mundial de la FIP sobre Educación en Farmacia y Ciencias Farmacéuticas en Nanjing, China, seguida de una extensa revisión antes de su publicación. La actualización corrió a cargo de un grupo consultivo compuesto por miembros de las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "La FIP está comprometida con el progreso de la profesión farmacéutica a nivel mundial mediante el avance de la educación en farmacia y ciencias farmacéuticas. Las declaraciones de Nanjing proporcionan una orientación esencial para los proveedores de educación, incluidas las instituciones educativas de farmacia y los proveedores de desarrollo profesional continuo y educación continua, en aspectos tales como la organización y el desarrollo de posibles escuelas, colegios, programas y facultades o instituciones de farmacia y ciencias farmacéuticas; la evaluación de la capacidad actual en la educación de farmacia y ciencias farmacéuticas; la realización de evaluaciones regionales y locales basadas en las necesidades, y el seguimiento de los progresos", dijo el profesor Toyin Tofade, copresidente del grupo asesor.
Las declaraciones actualizadas se organizan en ocho ámbitos:
Las actualizaciones reflejan recientes acontecimientos importantes en el ámbito de la salud mundial, como la pandemia COVID-19, la evolución de la mano de obra farmacéutica y el estado de la enseñanza superior en las distintas regiones, las actualizaciones de las regiones de la OMS sobre el estado actual de la salud y las previsiones sobre el futuro de la práctica de la farmacia y las ciencias farmacéuticas.
"Las Declaraciones de Nanjing reconocen las aspiraciones globales actuales para la educación en farmacia y ciencias farmacéuticas. Son un recurso esencial para apoyar una serie de Objetivos de Desarrollo (DG) de la FIP que ponen de relieve nuestra visión global de vincular la educación farmacéutica y farmacéutica de pregrado y las actividades de desarrollo profesional con los objetivos de salud mundial, las iniciativas de política sanitaria y las vías de desarrollo profesional, y garantizar que las oportunidades de educación continua se integren en el paradigma del aprendizaje permanente. Por ejemplo, el ámbito 6: (Recursos y personal académico) apoya la DG1 que se centra en el desarrollo de la capacidad académica; los ámbitos 3 (Educación básica), 4 (Competencias profesionales) y 5 (Educación experimental) apoyan la DG2 que se relaciona con la estrategia de formación profesional temprana; el ámbito 7 (Garantía de calidad y evaluación) apoya la DG3 que destaca la garantía de calidad; y el ámbito 4 (Competencias profesionales) apoya la DG9 que enfatiza las estrategias de desarrollo profesional continuo. En particular, animamos a los miembros de las instituciones académicas de la FIP a hacer uso de las declaraciones para la autoevaluación de sus planes de estudios. A medida que avanzamos hacia 2030, la FIP se mantiene firme en su misión de mejorar la salud mundial fomentando el avance de la práctica farmacéutica, las ciencias farmacéuticas y la educación", dijo el Prof. Ralph Altiere, copresidente del grupo asesor.
Se desarrollará una herramienta de evaluación para permitir la aplicación de las declaraciones en los respectivos contextos educativos.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.