7.363 estudiantes de hasta 13 Comunidades Autónomas han mejorado su conocimiento sobre el uso racional de medicamentos y antibióticos y resistencias bacterianas. Este es uno de los datos más significativos de la edición 2023/24 de la Iniciativa ConóceMe, promovida por la Fundación de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar ...
7.363 estudiantes de hasta 13 Comunidades Autónomas han mejorado su conocimiento sobre el uso racional de medicamentos y antibióticos y resistencias bacterianas. Este es uno de los datos más significativos de la edición 2023/24 de la Iniciativa ConóceMe, promovida por la Fundación de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Fundación SEFAC) con la colaboración de Laboratorios Cinfa, que busca educar y formar a los adolescentes de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 1º de Bachillerato en el uso correcto de los medicamentos.
Durante el último curso escolar, ConóceMe ha registrado una mayor participación que en ediciones anteriores. En la edición 2023/24, la iniciativa se ha desarrollado en 17 provincias (Asturias, Badajoz, Cáceres, Cantabria, Guadalajara, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, Ourense, Santa Cruz de Tenerife, Alicante, Valencia, Valladolid, Huesca, Teruel y Zaragoza) de 13 Comunidades Autónomas. El crecimiento de la iniciativa se ha plasmado asimismo en un crecimiento de hasta el 26,78% de los centros educativos implicados en la misma, pasando de los 78 involucrados en la edición anterior a los 106 del curso 2023/24. El 71% de estos centros está localizado en una población urbana y el 56% es de enseñanza pública.
En la última edición han colaborado 145 farmacéuticos comunitarios, con una media de 9 voluntarios por provincia, que han impartido su actividad formativa en 208 aulas. De estas aulas, 139 (45,1%) pertenecen a 3º de la ESO, 11 a 4º de la ESO (36%) y 58 a Primero de Bachillerato (18,8%).
De los 7.363 estudiantes que han participado en esta edición (un 19,37% más que en la anterior edición), el 44% de ellos cursaba 3º de la ESO, un 35,4% estudiaba 4º de la ESO y un 21% primer curso de Bachillerato. Por lo que respecta a la tipología de estudiante, el 52% es de sexo femenino, con una media de 15,3 años. El 84% de estos estudiantes había utilizado medicación recientemente. El 13% había utilizado algún antibiótico, el 45% paracetamol, el 28% ibuprofeno 400mg, y el 25% ibuprofeno 600mg, entre otros.
Por lo que respecta a la mejora global del conocimiento sobre el uso correcto de los medicamentos adquirido por los estudiantes al concluir la actividad formativa, aumentó desde los 4,4 puntos iniciales (en una escala del 0 al 10) hasta 7,2 tras la intervención, lo que porcentualmente supone un aumento del 63% (65 % en el caso de mujeres adolescentes y 61 % en el caso de hombres). Este conocimiento inicial fue de 4 puntos en el caso de estudiantes de 3 º de la ESO, 4,4 en 4º de la ESO y 5,1 en primero de Bachillerato, aunque los índices de mejora de conocimiento no son apreciables entre cursos escolares.
Tanto los estudiantes como el personal docente han valorado de forma positiva la actividad educativa en su conjunto. En concreto, los estudiantes manifestaron una satisfacción media global de 8,8 puntos sobre 10 y el personal docente de 9,2 puntos. Por lo que respecta a los farmacéuticos comunitarios voluntarios, la satisfacción fue de 9,3 puntos.
La pujanza de la iniciativa ConóceMe entre la comunidad educativa se ha plasmado en los convenios de colaboración firmados en esta edición con hasta siete Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Badajoz, Cáceres, Guadalajara, Madrid, Ourense, Santa Cruz de Tenerife y Valladolid), y los acuerdos firmados a nivel institucional con entidades como con la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Guadalajara y la Dirección Provincial de Educación de Valladolid. Además, se ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Zaragoza para incluir la iniciativa dentro del catálogo de cursos que ofrece el ayuntamiento a sus centros educativos. De cara al próximo curso escolar, se han mantenido reuniones con otras Administraciones públicas educativas, como la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura y la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional de Galicia.
El proyecto ConóceMe, siempre de la mano de Laboratorios Cinfa, se ha desarrollado desde 2018 y hasta la fecha en 30 provincias de las 17 CCAA españolas. En total, han participado 41.682 estudiantes en 453 centros educativos de 223 poblaciones. La actividad educativa ha sido impartida en sus diferentes ediciones por 586 farmacéuticos comunitarios. El grado de satisfacción de todos los agentes implicados asegurará la continuidad del proyecto durante el curso escolar 2024/25.
"Los resultados obtenidos en esta última edición ponen en valor el rol del farmacéutico comunitario como agente sanitario en la educación para la salud, así como la necesidad cada vez mayor, teniendo en cuenta el bajo nivel inicial de conocimientos observado, de impulsar actividades similares en secundaria y Bachillerato", señala Joaquina Huarte, coordinadora nacional del proyecto ConóceMe.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.