La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Jorge Juan García Maestre, han firmado el documento de adhesión y colaboración para que las 251 farmacias que hay en Huelva puedan ser Puntos Violeta, instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar ...
La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Jorge Juan García Maestre, han firmado el documento de adhesión y colaboración para que las 251 farmacias que hay en Huelva puedan ser Puntos Violeta, instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres.
En el marco de esta de colaboración, los farmacéuticos recibirán información complementaria para canalizar las situaciones e identificar los casos de violencia de género o, cuando una víctima les pida ayuda, un problema en el ámbito de la salud y sus consecuencias en el desarrollo físico, psicológico y social de sus hijos e hijas.
También se difundirán entre las farmacias folletos informativos con los recursos con los que cuentan las víctimas y en cada una de ellos habrá un distintivo con un código QR con acceso a información para llevar a cabo en la práctica con tres tipos de materiales, una ´Guía Punto Violeta´ para actuar frente a la violencia machista, conteniendo información sobre cómo actuar ante estos casos del entorno de cualquier persona, así como con recursos para las propias víctimas, como información sobre qué es la violencia machista, sus diferentes manifestaciones, y cómo detectarla.
El objetivo general de este protocolo es establecer una pauta de actuación normalizada y homogénea para el personal de las farmacias a efectos de detección precoz y actuación ante posibles casos de violencia de género. Se pretende orientar al personal farmacéutico para que, ante una situación de este tipo, facilite la información necesaria a las mujeres que acuden a una farmacia y requieran de atención integral –física, psicológica, emocional y social– por parte de recursos especializados.
García Maestre ha manifestado que la adhesión a la red puntos violeta es voluntaria, pero la mayoría lo hará y así se promoverá desde el Colegio, un papel activo que siempre les ha identificado reflejando su responsabilidad y compromiso. La ruptura del silencio y la ruptura de la relación de violencia solo es posible si existe un entorno profesional especializado, de confianza y seguridad absoluta para las mujeres
La Subdelegada ha expresado que supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, teniendo que implicar a todas las entidades para que la ciudadanía sienta que están cercanas y sepan que no están solas y que con la implicación de todos y unidos se puede vencer a la violencia de género. La implementación de este instrumento, promovido por el Ministerio de Igualdad en la lucha contra las violencias machistas, va a suponer contar con una red de espacios seguros para la prevención, protección integral y erradicación de esta lacra, donde estos profesionales serán fundamentales en esta acción.
Según los últimos datos publicados, a día de hoy en Huelva en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género, Sistema Viogén, de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior aparecen registrados 1.498 casos activos en Huelva, de ellos 15 son de riesgo alto. En lo que va de año 39 mujeres han sido asesinadas por su pareja o ex pareja y diez menores han sido víctimas de violencia vicaria.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.