La situación actual de la Recertificación Continua del Farmacéutico (RCF), un sistema voluntario de desarrollo profesional puesto en marcha en 2023 y que busca garantizar a los ciudadanos que los profesionales farmacéuticos se mantienen competentes en el ejercicio de su profesión, fue analizada durante la I Jornada Nacional de la ...
La situación actual de la Recertificación Continua del Farmacéutico (RCF), un sistema voluntario de desarrollo profesional puesto en marcha en 2023 y que busca garantizar a los ciudadanos que los profesionales farmacéuticos se mantienen competentes en el ejercicio de su profesión, fue analizada durante la I Jornada Nacional de la Oficina de Farmacia, celebrada en Toledo.
La revisión corrió a cargo del coordinador del Departamento de Desarrollo Profesional del Consejo General de Farmacéuticos, Luis Miguel Díez González, quien expuso los principales aspectos de interés de este procedimiento iniciado en 2023, así como los principales requisitos para acceder al mismo.
Como detalló Díez González, entre ellos, se encuentra estar colegiado y pertenecer a uno de los Colegios de Farmacéuticos adheridos a esta iniciativa y que ofrezcan la RCF. Como recalcó Díez González "no se trata de realizar un examen o una prueba de evaluación, sino de un proceso voluntario que el propio farmacéutico puede solicitar, siempre que reúna los requisitos establecidos en cuanto a actividad profesional, formación, investigación y docencia, además de no contar con sanciones desde el punto de vista deontológico".
Dicha recertificación, con una validez de seis años, como expuso este representante del CGCOF, se solicita a través de un trámite telemático en la plataforma que disponen los Colegios, para tal fin que ofrecen esta recertificación o a través de la URL: https://rcf.nodofarma.es/
Herramientas tecnológicas para la farmacia comunitaria
A dicha exposición, incluida en el bloque de trasformación digital de la Farmacia Comunitaria como parte del programa de la Jornada de Toledo, se sumaron las de otros ponentes que acercaron la realidad digital de la oficina de farmacia a los asistentes a dicho encuentro. En este sentido, otro de los temas que resultó de interés fue el repaso a las herramientas tecnológicas con las que se cuentan, hoy en día, en la farmacia y que permiten, además, realizar actividades de salud pública desde el propio mostrador. Esta sesión corrió a cargo del vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Palencia, José Luis Nájera.
Durante su intervención Nájera destacó tres pasos fundamentales de gran impacto en este ámbito como ha sido la informatización y los programas informáticos de gestión que facilitan la gestión de los stocks en la farmacia, junto con la receta electrónica que, según sus palabras, "ha cambiado totalmente la atención farmacéutica", además del trabajo en red de cada día "si lo unimos y trabajamos en red adquiere mucha mayor importancia", desde su punto de vista.
También se analizaron, en esta ocasión por parte del responsable del Área del Medicamento del Consejo General de Farmacéuticos, Iván Espada, los logros alcanzados por dos importantes estrategias como son, por una parte, CISMED, un sistema de información que permite a las farmacias adscritas al mismo, comunicar problemas de suministro de medicamentos, en el mismo instante en el que se producen, a partir de una infraestructura de comunicación entre farmacias, Colegios de Farmacéuticos y CGCOF. Otra herramienta mencionada fue ´FarmaHelp´, un sistema digital que permite al farmacéutico comunitario contactar con las farmacias de su entorno cuando un paciente necesite algún medicamento y no disponga del mismo.
Otras cuestiones relacionadas con las soluciones digitales en casos excepcionales de dispensación, el valor y la protección de los datos en la farmacia comunitaria, y los avances de la inteligencia artificial completaron este interesante bloque para cuyo desarrollo se contó con la participación de representantes de diferentes Colegios de Farmacéuticos así como de otros expertos en la materia.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.