La Confederación Empresarial de Oficinas de Farmacia de Andalucía (CEOFA) ha decidido tomar medidas legales contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) tras la firma de una Adenda en abril de 2024. CEOFA ha interpuesto un recurso legal, que acoge ...
La Confederación Empresarial de Oficinas de Farmacia de Andalucía (CEOFA) ha decidido tomar medidas legales contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) tras la firma de una Adenda en abril de 2024. CEOFA ha interpuesto un recurso legal, que acoge al mismo tiempo una reclamación patrimonial, alegando daños económicos desde la entrada en vigor de la nueva normativa que afecta directamente a las farmacias andaluzas.
Los motivos de la reclamación.
El conflicto surge a raíz de la suscripción de una Adenda al Convenio de colaboración entre el SAS y el CACOF, cuyo objetivo principal es fomentar el uso de medicamentos genéricos frente a los de marca. Sin embargo, esta medida ha impuesto a las oficinas de farmacia el deber de abonar el 5% de su facturación de genéricos al SAS desde mayo de 2024, lo que CEOFA, en palabras de su presidente Leopoldo González, considera una carga económica injusta y no ajustada a derecho.
Según la patronal farmacéutica, esta medida está afectando significativamente la viabilidad económica de las farmacias, con pérdidas estimadas de 800 euros mensuales por farmacia. A largo plazo, estas pérdidas podrían alcanzar los 40.000 euros por farmacia de media, si la situación se prolonga durante los próximos cuatro años.
Antecedentes de éxito en reclamaciones.
CEOFA ya tiene experiencia en el éxito de este tipo de reclamaciones patrimoniales. En un caso similar, la Confederación ganó una demanda contra el SAS por la imposición de condiciones en la dispensación de medicamentos de Diagnóstico Hospitalario (D.H.). Con esta experiencia como precedente, la patronal se muestra confiada en que se cumplan los requisitos legales necesarios para que las farmacias recuperen las cantidades perdidas por la adenda de 2024. Según su presidente, Leopoldo González, esta experiencia pasada nos ha animado a intentar un nuevo recurso por el bien de los farmacéuticos de nuestra comunidad.
Colaboración con el bufete Andersen.
Para llevar adelante este proceso legal, CEOFA ha llegado a un acuerdo con el bufete de abogados Andersen, a través del Letrado Javier Toribio, Socio responsable del Departamento de Derecho Público y Regulatorio en Andalucía, que se encargará del
recurso y la reclamación patrimonial desde sus oficinas de Málaga y Sevilla. El equipo está coordinado con la asesoría jurídica de CEOFA, cuyo titular Manuel Ayudarte, se muestra optimista sobre las posibilidades de éxito, respaldado por los fundamentos legales del caso.
Un recurso de alcance andaluz.
La reclamación afecta a todas las provincias andaluzas, ya que la Adenda impone las mismas condiciones a todas las farmacias de la región. Con este recurso, CEOFA busca no solo revertir las pérdidas económicas sufridas por sus asociados, sino también poner fin a lo que consideran una medida desproporcionada e ilegal que amenaza la sostenibilidad de las oficinas de farmacia en Andalucía.
La patronal farmacéutica anima a todos sus asociados a sumarse al recurso, subrayando la viabilidad del proceso y evitar las pérdidas que ocasiona esta Adenda. Con la experiencia previa en este tipo de litigios, CEOFA espera recuperar las cantidades retenidas por el SAS desde mayo de 2024 y los intereses devengados. En definitiva, CEOFA continúa defendiendo los derechos de los farmacéuticos andaluces.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.