SIGRE se suma un año más a la campaña #ODSporbandera, liderada por el Pacto Mundial de la ONU España, y que, en línea con la campaña internacional #TogetherfortheSDGs, busca que empresas, personas e instituciones demuestren su compromiso común con el desarrollo sostenible. Precisamente el esfuerzo conjunto de todo el sector farmacéutico ...
SIGRE se suma un año más a la campaña #ODSporbandera, liderada por el Pacto Mundial de la ONU España, y que, en línea con la campaña internacional #TogetherfortheSDGs, busca que empresas, personas e instituciones demuestren su compromiso común con el desarrollo sostenible.
Precisamente el esfuerzo conjunto de todo el sector farmacéutico ha convertido a SIGRE en un ejemplo de alianza sectorial, que ha sido reconocido por el Pacto Mundial de la ONU España, en su informe `El sector farmacéutico y sanitario frente a los ODS´, como un ejemplo de contribución compartida a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este informe resalta, además, cómo el sector farmacéutico resulta esencial para contribuir a los retos de la Agenda 2030, no solo por su destacada contribución al ODS 3: Salud y bienestar, sino también por su compromiso con otros Objetivos como la educación de calidad; igualdad de género; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructuras; o producción y consumo responsables.
"Conseguir la salud y el bienestar de las personas es la base para alcanzar el resto de los ODS. Y para ello es fundamental cuidar de nuestro medio ambiente, porque no puede haber personas sanas si viven en un planeta enfermo. Todo está conectado." explica Humberto Arnés, presidente de SIGRE.
El sector farmacéutico, en la medida en que trabaja para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, está fuertemente comprometido con la sostenibilidad ambiental. Una prueba de ello es su unión en torno a SIGRE para avanzar hacia una economía circular y sostenible, minimizando el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida del medicamento.
Gracias a las medidas de ecodiseño aplicadas por las compañías farmacéuticas para desarrollar envases más sostenibles, a la logística inversa que aportan las farmacias y distribuidores para la recogida de los residuos, y al reciclado de los envases depositados en los Puntos SIGRE, se ha logrado reducir el peso medio de los envases en más de un 25%, evitar la tala de 212.000 árboles (equivalente a 12 parques de El Retiro madrileño) y la emisión de 90.000 toneladas de CO2.
Además, se ha conseguido ahorrar el consumo equivalente a 400 millones de litros de agua (suficiente para llenar 160 piscinas olímpicas), 430 millones de kWh de energía y 70 millones de litros de petróleo, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación del aire.
Por otra parte, a través de SIGRE se fomentan hábitos sanitarios saludables, como el cumplimiento de los tratamientos prescritos por los profesionales sanitarios, la revisión periódica del botiquín doméstico o la lucha contra las resistencias antimicrobianas, una de las mayores amenazas para la salud mundial y el desarrollo.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.