La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) anuncia la puesta en marcha del Observatorio de Servicios Profesionales Farmacéuticos (OBSERVAFARMA). El objetivo de esta iniciativa pionera, que se pondrá en marcha a partir del último trimestre de 2024, es promover y generar conocimiento sobre los servicios profesionales farmacéuticos ...
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) anuncia la puesta en marcha del Observatorio de Servicios Profesionales Farmacéuticos (OBSERVAFARMA). El objetivo de esta iniciativa pionera, que se pondrá en marcha a partir del último trimestre de 2024, es promover y generar conocimiento sobre los servicios profesionales farmacéuticos (SPF), tanto asistenciales como no asistenciales, que se prestan en farmacias comunitarias españolas, así como conocer la evolución de su implantación e impacto sobre la farmacia comunitaria, el Sistema Nacional de Salud y el resto del ecosistema sanitario, los pacientes y la población en general.
La puesta en marcha de este Observatorio permitirá asimismo identificar áreas de mejora en la implementación y prestación de SPF, así como permitir la monitorización de estándares de calidad de los mismos, facilitando la comparación de su prestación en farmacias comunitarias. Entre las potenciales utilidades de investigación y divulgación de esta iniciativa en farmacia comunitaria, OBSERVAFARMA permitirá orientar estudios e investigaciones sobre los SPF, desarrollar campañas de sensibilización sobre sus beneficios y contribuir al conocimiento y registro nacional de servicios en la farmacia comunitaria.
OBSERVAFARMA se nutrirá de datos anonimizados proporcionados por los farmacéuticos comunitarios titulares de las farmacias españolas que participen voluntariamente y si lo desean de forma confidencial. `OBSERVAFARMA´ arrancará con información específica sobre los servicios de Reacondicionamiento de medicamentos utilizando SPD e indicación farmacéutica. Se ofrecerá más información al respecto en las Jornadas que SEFAC celebrará respectivamente en Madrid (23 de octubre) y Sevilla (12 de diciembre).
Antecedentes
Ya en marzo de 2018, SEFAC creó el Observatorio del servicio RUM en la farmacia comunitaria, con el objetivo de conocer y registrar la evolución de su implantación de este servicio en España y detectar tendencias para mejorar tanto el servicio como su implantación. Desde entonces, se ha producido una evolución en la implantación de otros SPF en la farmacia comunitaria, pero no se dispone aún de datos consolidados que permitan su conocimiento, seguimiento y análisis. La creación de este nuevo observatorio puesto en marcha por SEFAC ayudará a analizar, difundir y promover la implantación de estos servicios en el sistema sanitario, al facilitar la recopilación, evaluación, interpretación y publicación de información relevante sobre su prestación en farmacias comunitarias españolas.
Con el objetivo de fomentar la coordinación y sinergias en la implementación y mejora y de los servicios profesionales ofrecidos en el Observatorio, SEFAC invitará a todos los Colegios Oficiales de Farmacéuticos a colaborar en el proyecto, mediante la difusión y promoción de la participación de los colegiados en farmacia comunitaria y la publicación con carácter periódico de los datos agregados de cada uno de los servicios en las distintas provincias. También se contará con la colaboración y apoyo no condicionado de otras entidades del sector, así como con asociaciones de pacientes y sociedades científicas.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.