Desde 2008, la infancia en Cataluña ha sufrido un periodo de gran privación económica que ha generado amplias desigualdades en salud en diversas enfermedades. El objetivo de este estudio es determinar las tendencias de las desigualdades durante el periodo 2014-2021 en diez enfermedades relevantes en menores de 15 años según ...
Desde 2008, la infancia en Cataluña ha sufrido un periodo de gran privación económica que ha generado amplias desigualdades en salud en diversas enfermedades. El objetivo de este estudio es determinar las tendencias de las desigualdades durante el periodo 2014-2021 en diez enfermedades relevantes en menores de 15 años según sexo y edad, ya que no se disponía de datos sobre el impacto del contexto económico (crisis del 2008 y crisis del Covid) en las desigualdades en la salud en la infancia. En total, se han analizado datos del sistema de salud de más de 1,8 millones de niños y niñas.
El 2023 en Catalunya un 33,3% de los menores de 16 años estaban en una situación de riesgo de pobreza o exclusión social, muy por encima de la media europea de 24,2%. Esta situación no es puntual y se han mantenido altas tasas de pobreza infantil (por encima del 25%) desde 2009 hasta la actualidad, alcanzando máximos los últimos años, según el Idescat. Esta situación de desigualdad socioeconómica sistemática también tiene un impacto en la salud de la infancia, afectando a la calidad de vida, el desarrollo y el bienestar general de los niños y niñas y a su capacidad para alcanzar todo su potencial.
Una desigualdad cada vez mayor
Los resultados del estudio ponen de manifiesto que las desigualdades en salud también se han ido incrementando, haciendo cada vez más grande la brecha entre ricos y pobres, también en salud.
Podemos concluir, afirma la investigadora principal, y coordinadora de investigación en la Atención Primaria del Parc Sanitari Pere Virgili, Neus Carrilero, "que los niños/as que viven en un entorno menos favorecido, presentan más obesidad, sobrepeso, envenenamientos, lesiones o asma ... y la diferencia con los infantes más acomodados cada vez es más grande."
Carrilero añade que "las desigualdades socioeconómicas en la infancia afectan tanto al estado de salud presente como futuro de las personas, y lo hacen de forma sistemática en todas las patologías, tanto respecto a su desarrollo como a su gravedad".
La obesidad, condición con mayor desigualdad
Todas las enfermedades estudiadas y en todos los años mostraron desigualdades significativas. No obstante, la obesidad, sobre todo en las niñas, es la condición para la que se han hallado más desigualdades. Además, se ha podido comprobar cómo las diferencias también están aumentando en todas las enfermedades, pese a que a ritmos diferentes.
Los resultados muestran cómo los esfuerzos de las instituciones para reducir las desigualdades socioeconómicas en la población infantil no han tenido éxito, haciéndose evidente con una situación en salud cada vez más desigual según el nivel socioeconómico de la familia. "El hecho de que las desigualdades no solo persistan sino que aumenten con el tiempo indica que las medidas actuales no son suficientes y que hacen falta nuevos enfoques", exponen las investigadoras. Por tanto, el estudio demuestra que es necesario mejorar las estructuras de bienestar social para abordar eficazmente las causas subyacentes de las desigualdades en salud.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.