ESTEVE ha dado comienzo a las obras para construir una nueva unidad de fabricación en su planta de Celrà (Girona), un proyecto para el que prevé invertir 100 millones de euros hasta 2026. La compañía ampliará así la capacidad de producción de principios activos farmacéuticos de su principal centro industrial. Además, ...
ESTEVE ha dado comienzo a las obras para construir una nueva unidad de fabricación en su planta de Celrà (Girona), un proyecto para el que prevé invertir 100 millones de euros hasta 2026.
La compañía ampliará así la capacidad de producción de principios activos farmacéuticos de su principal centro industrial. Además, cuando las nuevas instalaciones estén operativas en el último trimestre de 2026, ESTEVE contará con unas 100 personas que se sumarán a su actual plantilla de 370 profesionales.
La ampliación consistirá en la construcción de los edificios de producción y servicios, así como la instalación de hasta 150 metros cúbicos de volumen de reacción, lo que supondrá un aumento del 45% sobre la capacidad de producción actual de ESTEVE en Celrà y un 15% sobre la global de la compañía.
La construcción de la nueva unidad en la planta de Girona representa un avance significativo en el negocio de desarrollo, fabricación y venta de principios activos para terceros (CMO). Dispondrá de soluciones tecnológicas avanzadas que permitirán elaborar principios activos farmacéuticos de alta potencia, además de incorporar diversas innovaciones en digitalización y uso de datos. En esta unidad se producirán varios productos nuevos que se añadirán al portafolio actual y se distribuirán en los principales mercados regulados: Estados Unidos, Europa y Japón.
"Gracias a nuestro compromiso con la calidad, la eficiencia y la fiabilidad, nuestra actividad de desarrollo y fabricación de principios activos farmacéuticos ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. La ampliación de nuestro principal centro industrial nos permitirá satisfacer una demanda global creciente y expandir nuestra actividad, avanzando en nuestra misión de mejorar la vida de las personas", ha destacado el Director General de Esteve Química, Pere Mañé.
En total, ESTEVE cuenta con un centro de I+D químico en Barcelona y tres plantas de producción en Catalunya ubicadas en Celrà (Gironès), Banyeres del Penedès (Baix Penedès) y Lliçà de Vall (Vallès Oriental). Fuera de España, la compañía cuenta con centros de fabricación en México (Jiutepec) y China (Shaoxing).
Edificación sostenible y cooperación con el entorno local
En línea con el compromiso de ESTEVE con la sostenibilidad, la edificación de la nueva planta se llevará a cabo siguiendo criterios de construcción sostenible. Se prevé obtener el certificado BREEAM, que avala la adopción de medidas de eficiencia y reducción de los consumos de energía y de agua en los equipos, calefacción, iluminación y materiales. También certifica el uso de refrigerantes con bajo potencial de emisiones de CO2, y la gestión responsable de los residuos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas. Como el resto de los centros de ESTEVE, la energía suministrada a la nueva planta será de origen renovable, gracias a los acuerdos de compra de energía verde que contribuyen a la reducción del alcance 2 de la huella de carbono de la empresa.
Además de ampliar su centro industrial, ESTEVE colaborará en las obras para incrementar en un 50% la capacidad de la depuradora municipal gracias a un novedoso convenio público-privado con el Ayuntamiento de Celrà y otras tres empresas locales.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.