Potencial vínculo entre quimioterapia, alteración del microbioma y deterioro cognitivo

Dado que los efectos secundarios de la quimioterapia regulados por el cerebro pueden estar relacionados mecánicamente con alteraciones en el sistema gastrointestinal, se investiga sobre la interrelación que puede existir entre microbiota, deterioro cognitivo y quimioterapia.

28/06/2024

La quimioterapia es una herramienta potente para detener muchos cánceres y sus efectos secundarios no deberían disuadir a los pacientes que se benefician de este tipo de terapia. Dado que el microbioma intestinal se comunica con el cerebro para afectar el comportamiento, incluida la cognición, investigadores cómo puede afectar este tratamiento ...

La quimioterapia es una herramienta potente para detener muchos cánceres y sus efectos secundarios no deberían disuadir a los pacientes que se benefician de este tipo de terapia.

Dado que el microbioma intestinal se comunica con el cerebro para afectar el comportamiento, incluida la cognición, investigadores cómo puede afectar este tratamiento en esta interrelación. En ello trabaja, precisamente, un equipo de la Universidad de Ohio (EEUU) con el objetivo de abrir puertas a nuevas innovaciones terapéuticas.

 "Por primera vez, nuestro estudio Intelligut ha averiguado que el microbioma intestinal está implicado en los efectos secundarios cognitivos de la quimioterapia", según la autora principal, Leah Pyter, profesora asociada de psiquiatría y neurociencia en el Centro Médico Wexner  y la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio.

Este estudio clínico observacional, cuyos resultados se han publicado en la revista ´Brain, Behavior and Immunity´ exploró si la alteración del microbioma intestinal inducida por la quimioterapia se relaciona con el deterioro cognitivo y las señales inflamatorias circulantes. 

Para dicho trabajo se recogieron muestras fecales, sangre y medidas cognitivas de 77 pacientes con cáncer de mama antes, durante y después de la quimioterapia. "Descubrimos que los pacientes tratados con quimioterapia que mostraron disminuciones en el rendimiento cognitivo también tuvieron reducciones en la diversidad de su microbioma intestinal", explicó la prof. Pyter.

Estrategias útiles

Estos resultados sugieren que las estrategias relacionadas con el microbioma pueden ser útiles para predecir y prevenir los efectos secundarios conductuales de la quimioterapia. Al respecto, según dicha experta, "creemos que las intervenciones centradas en el microbioma intestinal, como el trasplante de microbios fecales, pueden mejorar los efectos secundarios conductuales de la quimioterapia". 

Los hallazgos del estudio abren nuevas vías para controlar los efectos secundarios de la quimioterapia. "A medida que aumenta nuestra comprensión de la conexión entre el intestino y el cerebro, puede conducir a enfoques más holísticos para el tratamiento del cáncer que consideren tanto el bienestar físico como el cognitivo", concluyó la prof. Pyter.

Estos investigadores también están realizando estudios de investigación sobre cómo el microbioma intestinal afecta la efectividad del tratamiento del cáncer y su papel en la reducción o aumento del riesgo de cáncer. 

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts