`Proyecto Soludable´, formación para la prevención primaria y secundaria del cáncer de piel

El HUCS, en colaboración con el COF de Sevilla, ha impulsado una formación dirigida a 120 farmacéuticos sobre el cáncer de piel. Esta iniciativa surge debido al aumento de casos entre la población andaluza y las elevadas tasas de mortalidad asociadas.  

28/06/2024

El `Proyecto Soludable´ de promoción de la salud y prevención del  cáncer de piel promovido por el Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) en colaboración con la Universidad y con el Colegio de  Farmacéuticos de Sevilla, ha formado en el seno de su estrategia FarmaSoludable iniciada en marzo de este ...

El `Proyecto Soludable´ de promoción de la salud y prevención del  cáncer de piel promovido por el Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) en colaboración con la Universidad y con el Colegio de  Farmacéuticos de Sevilla, ha formado en el seno de su estrategia FarmaSoludable iniciada en marzo de este año junto con la Universidad de Sevilla a 120 farmacéuticos, con el objetivo de promover la prevención primaria y secundaria del cáncer de piel desde la farmacia comunitaria, teniendo en cuenta el importante aumento de este tipo de cáncer entre la población. Andalucía es una de las comunidades que más casos de cáncer de piel registra, de hecho, un estudio de 2023 señala las elevadas tasas de muerte por cáncer de piel, comparado con otras regiones. 

La puesta en marcha de este nuevo ámbito de actuación, se inició en el marco de una tesis realizada en el programa de doctorado de Farmacia de la Universidad de Sevilla. 

La decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, María Álvarez, ha explicado que se trata de "un proyecto que aúna tres pilares universitarios: investigación, formación y transferencia, y  que acerca la facultad a todo lo que la farmacia comunitaria puede ofrecer a la sociedad". La detección precoz es imprescindible en una población adulta de edad avanzada, ya que los cánceres de piel se curan en su totalidad, y no generan más daño, si se detectan a tiempo. Por otra parte, especialmente en la infancia y la adolescencia, pero a lo largo de toda la vida, la protección frente a las radiaciones UV es una herramienta muy eficaz para prevenir el cáncer de piel

En este sentido, los farmacéuticos comunitarios se convierten en agentes claves para la difusión de estos mensajes de fotoexposición saludable a la población. De hecho, este proyecto pretende mejorar la salud de la piel de los pacientes poniendo en valor la figura del farmacéutico en  el sistema sanitario. Las recomendaciones que uno recibe en su farmacia de confianza son muy tenidas en cuenta, ya que vienen de personas expertas en el medicamento y la salud integral del paciente. Como declara la jefa del servicio de Dermatología del HUCS y directora del Proyecto Soludable Magdalena de Troya Martín "la incidencia del cáncer de piel crece de forma imparable en todo el  mundo. En nuestra comunidad autónoma, debido a la cantidad de  días soleados al año, nuestros hábitos de exposición solar y  deficiencia en las medidas de fotoprotección, hemos de activar todos  los agentes clave para que nos ayuden a frenar esta situación". 

Para mejorar el conocimiento y dotar a farmacéuticos y farmacéuticas de experiencia en prevención de cáncer de piel, esta línea FarmaSoludable ha llevado a cabo este programa formativo sin  precedentes. Para ello se ha celebrado un curso microcredencial, en  el que se ha formado a 120 farmacéuticos de la provincia de Sevilla,  impartido de forma virtual y a través del Centro de Formación  Permanente de la Universidad de Sevilla. El curso online constó de 30 horas de enseñanza teórica (4 créditos), divididas en 10 sesiones.  El programa docente ha abordado de manera holística todos los  aspectos relacionados con el cáncer de piel y su prevención y ha contado con un elenco de docentes de prestigio nacional e internacional, compuesto por expertos en dermatología, farmacia, dermofarmacia, oftalmología y fotobiología.

Augusto González, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, destaca: "Esta formación es el primer paso  para empoderar al farmacéutico como educador en salud. La  cercanía y confianza que los pacientes tienen con sus farmacéuticos  permiten que estas acciones preventivas lleguen de manera eficaz.  Con esta iniciativa, no solo buscamos reducir la incidencia del cáncer  de piel, sino también fortalecer la figura del farmacéutico como un  profesional clave en la promoción de la salud"

La siguiente fase del proyecto es la intervención en la población a lo largo del verano. Para ello, los farmacéuticos formados darán consejos personalizados en fotoprotección y aclararán todas las dudas sobre el cáncer cutáneo en las casi 90 farmacias que están participando en este Proyecto FarmaSoludable. Además, ayudarán a  la población a través de un folleto informativo a reconocer su fototipo de piel, a detectar si tienen algún factor de riesgo de desarrollar cáncer de piel, a informar sobre cuáles son las medidas para prevenirlo y a formar sobre cómo se pueden detectar las lesiones sospechosas a través del autochequeo. También motivarán y  ayudarán a la población a rellenar una encuesta de hábitos, actitudes  y conocimientos sobre la exposición solar que se repetirá pasados unos meses para medir la mejora de estos aspectos. 

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts