El COF de Cádiz seguirá colaborando con ALCA, Bidafarma y Acofarma para desarrollar una nueva campaña de fotoprotección para el lupus

La campaña, titulada `Stop sol, stop lupus´, permitirá a las personas con esta enfermedad acceder a lotes de protección solar a precios muy reducidos, ya que son especialmente sensibles a la exposición solar, especialmente en verano.

28/06/2024

El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz ha renovado un año más su acuerdo de colaboración con la Asociación de pacientes Lupus Cádiz y Autoinmunes (ALCA), la distribuidora farmacéutica Bidafarma y el laboratorio Acofarma, para desarrollar la campaña de fotoprotección `Stop sol, stop lupus´, a través de la cual personas afectadas ...

El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz ha renovado un año más su acuerdo de colaboración con la Asociación de pacientes Lupus Cádiz y Autoinmunes (ALCA), la distribuidora farmacéutica Bidafarma y el laboratorio Acofarma, para desarrollar la campaña de fotoprotección `Stop sol, stop lupus´, a través de la cual personas afectadas por lupus en la provincia de Cádiz podrán acceder a lotes de productos de protección solar a unos precios muy reducidos, y proteger su piel de la radiación del sol durante el año y especialmente en la época del verano, en la que estas personas son más sensibles.

La renovación de este compromiso se ha realizado en el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, a través de la firma de acuerdo entre el presidente de los farmacéuticos gaditanos, Alberto Virués; Pilar Álvarez, presidenta de ALCA; y José Antonio Mas, miembro del Consejo Rector de Bidafarma.

"Los farmacéuticos comunitarios somos los profesionales sanitarios más cercanos a la población, presentes en cada barrio o municipio de la provincia, y somos especialmente importantes en cuestiones como las consultas sobre salud, la prevención de enfermedades o la educación sanitaria. En este caso, estamos muy orgullosos de poder ayudar a los pacientes con lupus, dentro del papel asistencial y social que los farmacéuticos tenemos. Y también de que unamos fuerzas con los farmacéuticos de la distribución, representada por Bidafarma, y la industria, de la mano de Acofarma, para contribuir entre todos al beneficio y bienestar de estos pacientes, que necesitan proteger bien su piel durante todo el año para evitar problemas o complicaciones en su enfermedad", ha destacado el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, Alberto Virués.

"Estamos encantados de consolidar un año más la colaboración con la asociación ALCA, quien realiza una increíble labor en beneficio de las personas con lupus en nuestra provincia", ha agregado Virués, que ha señalado que además de la entrega de los productos, los farmacéuticos gaditanos también se implicarán en la campaña ofreciendo a los pacientes consejos de fácil cumplimiento para favorecer un mejor control y seguimiento de la patología. La entrega de los lotes de fotoprotección solar (dos por cada paciente, compuestos por dos productos de laboratorios Acofarma) se realizará a través de las 497 oficinas de farmacia comunitaria de la provincia. En cualquiera de ellas las personas con lupus socias de ALCA podrán retirar su lote de fotoprotección, presentando para ello una tarjeta realizada con motivo de esta iniciativa por la Asociación de pacientes y el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz.

A cada persona que padezca esta enfermedad y esté asociada a ALCA, ésta le entregará una tarjeta con su nombre y con un número de identificación, con dos espacios de control de entrega en el reverso, que serán firmados y sellados por la farmacia correspondiente en el momento de la entrega de cada lote. Tanto en la solicitud como en la dispensación de dichos lotes, el paciente, además de la citada tarjeta, deberá mostrar el DNI que acredite su identificación. Cada lote comprenderá una crema protectora facial y otra corporal. 

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune producida por los propios anticuerpos que atacan a las células del organismo. Afecta a unas 45.000 personas en España, a unas 8.000 en Andalucía y entre 500 y un millar en la provincia de Cádiz. Esta patología se manifiesta esencialmente entre los 15 y los 40 años, siendo más frecuente entre las mujeres. Se produce en brotes que pueden provocar, entre otros síntomas, alteraciones en la piel, dolores musculares, pérdida de peso, fiebre o cansancio. Dichos síntomas pueden presentarse de forma grave o leve, en intensidad y duración. Las afectaciones más frecuentes son las renales, cardíacas, pulmonares, articulares, neurológicas y cutáneas. Una de las causas que más hace empeorar esta enfermedad son los rayos del sol (UV-B). La exposición solar no sólo puede dar lugar a un brote cutáneo de lupus, sino que también puede provocar un aumento importante de la actividad inflamatoria en forma de afectación a cualquier órgano. Diversos estudios señalan que un 70% de las personas con lupus tienen un alto grado de fotosensibilidad y el 30% restante corren el riesgo de desarrollarla. Por este motivo, es muy importante que las personas con lupus protejan su piel con fotoprotectores adecuados no sólo durante el verano sino todo el año, cuando se encuentren en el exterior y aunque el cielo esté nublado.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts