¿Pueden los adaptógenos mejorar el rendimiento mental en picos de estrés?

Uno de los grandes males de la vida moderna es el estrés. Ya sea por demandas laborales, estudios o situaciones personales, es muy habitual que, a lo largo del año, todos estamos expuestos a picos de estrés difíciles de manejar. Ante esto, han surgido diferentes formas de intentar combatirlo. Los adaptógenos se han mostrado como una de las alternativas más interesantes para conseguirlo.

25/06/2024

¿Qué son los adaptógenos? Los adaptógenos son plantas y hierbas naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés, equilibrando y normalizando sus funciones. Entre los adaptógenos más conocidos se encuentran el ginseng, la ashwagandha, la rhodiola y el eleuterococo. Estos compuestos naturales son parte de la medicina tradicional de distintas ...

¿Qué son los adaptógenos?

Los adaptógenos son plantas y hierbas naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés, equilibrando y normalizando sus funciones. Entre los adaptógenos más conocidos se encuentran el ginseng, la ashwagandha, la rhodiola y el eleuterococo. Estos compuestos naturales son parte de la medicina tradicional de distintas culturas, como la china y la ayurvédica. La industria de los suplementos, ante el problema que causa el estrés, han empezado a fabricar sus propias soluciones basadas en estas hierbas, como el suplemento Evoptogen de la marca HSNstore.

Mecanismo de acción de los adaptógenos

Para entender por qué los adaptógenos ayudan con el estrés, es importante saber cómo funcionan. Los adaptógenos actúan sobre el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HHA), regulando la producción de cortisol, la hormona que está asociada al estrés. Al moderar la respuesta del cuerpo al estrés, los adaptógenos ayudan a mantener un estado de equilibrio interno, que puede ayudar a tener una mejor respuesta física al estrés e influir positivamente en el rendimiento mental.

Efectos de los adaptógenos en el rendimiento mental

Diferentes estudios han demostrado que los adaptógenos pueden mejorar el rendimiento mental en situaciones de estrés.

La rhodiola rosea, por ejemplo, ha pasado por diferentes estudios, que han demostrado mejoras significativas en la memoria y la capacidad de concentración en situaciones de estrés. En estas investigaciones, se ha comprobado que la rhodiola es capaz de reducir la fatiga mental y mejorar la claridad cognitiva.

Otra de las hierbas que suelen estar presentes en este tipo de suplementos también tiene una gran capacidad para reducir la ansiedad de acuerdo con los experimentos científicos. Es el caso de la ashwagandha, con capacidades ansiolíticas que ayudan a reducir la ansiedad y mejoran el bienestar general.

A su vez, el ginseng siberiano (también conocido como eleuterococo) también tiene un efecto de mejora en la resistencia mental y física. En situaciones de estrés, puede aumentar la resistencia del cuerpo y la mente, permitiendo una mejor gestión del estrés y un mejor rendimiento mental sostenido.

Evidencia científica y estudios recientes

Un estudio publicado en el Journal of Psychopharmacology encontró que los participantes que tomaron rhodiola rosea experimentaron una mejora en la capacidad de concentración y una reducción de la fatiga mental en comparación con el grupo placebo. Otro estudio, publicado en el Indian Journal of Psychological Medicine, demostró que la ashwagandha redujo significativamente los niveles de estrés en individuos con estrés crónico.

¿Cómo incorporar adaptógenos en la rutina diaria?

Incorporar adaptógenos en la dieta diaria puede ser sencillo. Estos se pueden encontrar en forma de suplementos, tés o polvos que se añaden a batidos. Es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se están tomando otros medicamentos.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts