Crecen las ventas en perfumería y cosmética en mil millones de euros en España

En 2023 se alcanzarían los 10,37 mil millones de euros en el consumo de estos productos

24/06/2024

Según un documento realizado por STANPA, en el que se recoge la evolución del sector de la cosmética y la perfumería, se puede comprobar cómo ha incrementado y seguirá incrementando el consumo anual de estos productos en España. Este estudio refleja una media de consumo en estos productos de 206€ anuales ...

Según un documento realizado por STANPA, en el que se recoge la evolución del sector de la cosmética y la perfumería, se puede comprobar cómo ha incrementado y seguirá incrementando el consumo anual de estos productos en España.

Este estudio refleja una media de consumo en estos productos de 206€ anuales por persona, un 10% más que en el año anterior, una cifra en la que se incluyen, entre otros productos, los protectores solares cuyo gasto ha incrementado en un 20%.

En 2023 se habrían alcanzado los 10.369 millones de euros en consumo de perfumería y cosmética.

En total, el consumo para el año 2023 se calculó en 10.369 millones de euros tan solo en el mercado español. Esta cifra se ha incrementado en el último año en más de mil millones de euros. En 2022 se registraron un total de ingresos de 9.249,78 millones de euros en la venta de productos de cosmética i perfumería. La cifra de 2022 por fin conseguía superar los datos prepandémicos que se vieron truncados en el año 2020.

De hecho, en 2020 la caída fue importante, ya que el consumo pasó de los 8.460 millones de euros de 2019 a los 7.763 millones. Las ventas cayeron en picado debido a la crisis sanitaria que afecto al planeta entero.

2021 fue un año de recuperación, aunque no consiguió alcanzar las cifras anteriores a la pandemia. En total el consumo se valoró en 8.363,48 millones de euros.

En los datos prepandémicos se había alcanzado un tope de 8.460,92 millones de euros en el año 2019. El año anterior se consumieron un total de 8.243 millones de euros superando las cifras de 2017 que alcanzaban la mínima registrada, sin contar el año de la pandemia, de 8.082,46 millones de euros.

España es el segundo exportador de perfumes en el mundo, por detrás de Francia.

España se posiciona como el segundo país que más exportaciones de perfumes realiza en el año, un 20% más que en años anteriores. Solo Francia se posiciona por delante. Además, llama la atención que la exportación de cosméticos y perfumes es superior a la de otros productos emblemáticos españoles como pueden ser el aceite de oliva, el vino o el calzado.

Además, los consumidores cada vez están más concienciados en una cosmética responsable, sostenible e innovadora algo que desde la industria española se está trabajando para que cada vez más productos cumplan con estos estándares.

crecen-las-ventas-en-perfumeria-y-cosmetica-en-mil-millones-de-euros

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts