SIGRE comparte sus últimas novedades con los laboratorios farmacéuticos

Más de 120 compañías farmacéuticas han asistido al Encuentro Industria + SIGRE para conocer, entre otras cuestiones, la actualización del estado de situación del nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).

20/06/2024

Las ciudades de Madrid y Barcelona han sido testigo de la celebración, un año más, del Encuentro Industria + SIGRE, una jornada a la que han asistido representantes de más de 120 compañías farmacéuticas y diseñada para compartir con los laboratorios la actualidad sobre temas ambientales y las últimas novedades ...

Las ciudades de Madrid y Barcelona han sido testigo de la celebración, un año más, del Encuentro Industria + SIGRE, una jornada a la que han asistido representantes de más de 120 compañías farmacéuticas y diseñada para compartir con los laboratorios la actualidad sobre temas ambientales y las últimas novedades en ecodiseño y economía circular.

Gran parte del Encuentro se centró en la actualización del estado de situación del nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de SIGRE, que a partir del 1 de enero de 2025 gestionará no solo los residuos de medicamentos y sus envases procedentes de los hogares, sino también los envases comerciales e industriales de medicamentos generados en más de 150.000 centros sanitarios repartidos por toda la geografía española.

Se aprovechó la ocasión para también hacer un balance de las principales medidas desarrolladas por el sector farmacéutico a través de SIGRE para contribuir a lograr un planeta más sano y sostenible. Entre los aspectos más relevantes, se pudo constatar cómo cada vez existe una mayor concienciación ciudadana sobre el concepto One Health (una sola salud) y la necesidad de proteger el medio ambiente para cuidar de nuestra propia salud. Un 77% de los hogares españoles colaboran ya activamente con SIGRE.

Esta creciente concienciación de la sociedad, que ha incorporado entre sus hábitos de reciclaje la revisión periódica del botiquín doméstico y la entrega en el Punto SIGRE de las farmacias de los medicamentos que ya no necesitan o están caducados, ha permitido que la recogida de estos residuos llegase a los 102,48 gramos por habitante y año, por encima de la media europea.

Asimismo, se evidenció el esfuerzo que realiza la industria farmacéutica para conseguir un packaging más sostenible y avanzar hacia un modelo de negocio más circular, como lo demuestra el hecho de que uno de cada tres envases de medicamentos puestos en el mercado ya incorpore alguna mejora medioambiental. Los logros continuados en materia de ecodiseño son manifiestos: entre 2021 y 2023, se adoptaron 749 medidas de ecodiseño, lo que permitió ahorrar hasta 2.800 toneladas de materias primas.

Por último, la nutrida representación de compañías farmacéuticas que asistieron a este Encuentro Industria+SIGRE 2024 han podido conocer de primera mano las implicaciones del nuevo reglamento de la UE sobre los envases y residuos de envases para el sector, que plantea nuevos retos y oportunidades para mejorar la gestión de los residuos y promover la economía circular.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts