Un proyecto sobre la prevención del cáncer de piel para personas con albinismo en Malaui recibe el `Premio Dermatología Solidaria´  

La Fundación Piel Sana, en el  51ª Congreso Nacional de la AEDV, ha premiado una iniciativa de la entidad Beyond Suncare que consiste en realizar formación sobre la prevención del cáncer de piel para personas con albinismo en Malaui. Este evento ha contado con el apoyo de Laboratorios Viñas.   

20/06/2024

Este año Madrid ha sido la ciudad escogida para el 51ª Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) que ha tenido lugar entre el 22 y 25 de mayo en el Palacio Municipal de Congresos-IFEMA. Se trata de la cita anual más importante de la dermatología ...

Este año Madrid ha sido la ciudad escogida para el 51ª Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) que ha tenido lugar entre el 22 y 25 de mayo en el Palacio Municipal de Congresos-IFEMA. Se trata de la cita anual más importante de la dermatología española, en la que se reúnen la mayoría de los dermatólogos de España para compartir conocimientos, experiencias y los avances más relevantes de esta especialidad, así como poder estrechar las relaciones profesionales y personales. Cada año, es un evento que crece a varios niveles: cualitativo, cuantitativo y a nivel científico. 

Una edición más, la Fundación Piel Sana, asociación sin ánimo de lucro creada e impulsada por la AEDV en 2007, ha entregado las ayudas económicas a la cooperación que convoca anualmente con el objetivo de potenciar y financiar proyectos de ONGs, entidades sin ánimo de lucro o particulares para la mejora de la salud dermatológica en diferentes zonas del mundo. Laboratorios Viñas ha estado presente, un año más, colaborando a nivel corporativo aportando la ayuda de destinada al mejor de los proyectos presentados.

El ganador de dicha ayuda ha sido el proyecto titulado `Prevención y Tratamiento de Cáncer de Piel para las personas con Albinismo en la Región Norte de Malaui´, que describe detalladamente el objetivo de esta propuesta desarrollada por la entidad Beyond Suncare. Formada por personas que luchan en favor de los derechos humanos de todas las personas con albinismo en cualquier parte del mundo, nació en 2008 y tiene la misión de ir más allá de la protección solar para asegurar que ninguna persona con albinismo muera innecesariamente de cáncer de piel, al tiempo se les ayuda a su inserción en la sociedad. 

Prevenir y tratar el cáncer de piel en personas albinas de Malaui 

Este es un proyecto que quiere ayudar a mejorar la calidad de vida de 250 personas con albinismo (de ahora en adelante, PCA) en 5 distritos de Malaui de la región norte a través de una serie de servicios - declarados "Mejor Práctica" por la ONU-, que incluyen: 

• equipamiento/insumos médicos (fotoprotectores personalizados y tratamiento para las  lesiones precancerosas y cancerosas);  

• formación a 59 miembros del personal sanitario del servicio público en 6 hospitales distritales y 18 centros de salud;  

• actividades de sensibilización con el objetivo de promover la plena inclusión de las personas con albinismo, garantizando el disfrute de sus derechos, especialmente de los menores;  

• y la puesta en marcha de un sistema de intervenciones quirúrgicas y cuidados paliativos para aquellos que sufren cáncer de piel. 

Los objetivos fundamentales de este proyecto son: 

- Objetivo general: Garantizar el derecho a una atención dermatológica adecuada y de calidad sin discriminación para las personas con albinismo en Malaui, promoviendo la implementación de políticas públicas inclusivas. 

- Objetivo específico: Fortalecimiento y mejora de la atención primaria y preventiva en salud de 250 personas con albinismo, con especial atención a mujeres y niñas/os en situación de vulnerabilidad, en 5 distritos de Malaui, a través del acceso a servicios y tratamientos  dermatológicos especializados, intervenciones quirúrgicas, tratamiento oncológico o cuidados  paliativos en caso de cáncer de piel, y de la formación y sensibilización de la propia comunidad. 

Albinismo en Malaui: desconocimiento, discriminación y ataques 

Se ha seleccionado Malaui como país objetivo porque las personas con albinismo en este país viven en condiciones extremas. Por un lado, la discriminación y las supersticiones convierten a Malaui en el país del mundo con más ataques y asesinatos a estas personas; por otro, el desconocimiento y los precarios servicios sanitarios contribuyen a que su esperanza de vida no supere los 30 años debido al cáncer de piel. 9 de cada 10 PCA fallecen por este motivo. 

Este proyecto se encuentra alineado con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3: Salud y bienestar, ODS 10: Reducción de las desigualdades y ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. 

Laboratorios Viñas sigue colaborando con la Fundación Piel Sana 

Laboratorios Viñas ha colaborado con la Fundación Piel Sana, ininterrumpidamente durante los últimos 9 años para trabajar por la dermatología solidaria con el ánimo de ayudar a desarrollar la cara más solidaria de esta especialidad médica, una de las áreas de salud a las que el laboratorio ha dedicado más esfuerzos desde sus inicios. 

La Fundación Piel Sana de la AEDV es una organización sin ánimo de lucro que nace en el año 2007. Recientemente, ha elaborado una `Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en Dermatología´ para reducir la mortalidad por cáncer de piel y reducir la incidencia de patologías dermatológicas que tienen una mayor prevalencia actualmente para, en definitiva, vivir más años con buena salud.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts