La contaminación del aire debe incluirse en la evaluación de riesgos cardiooncológicos de pacientes con cáncer

La exposición a la contaminación del aire entraña múltiples factores de riesgo comunes compartidos tanto por el cáncer como por las enfermedades cardiovasculares, incluidas las vías inflamatorias y de estrés oxidativo. Incluso, la exposición a corto plazo a altos niveles de contaminación puede afectar tempranamente a la salud cardiovascular de los pacientes con cáncer.

19/06/2024

Las terapias avanzadas han logrado prolongar la vida de muchos pacientes con cáncer; sin embargo, los supervivientes suelen mostrar peor calidad de vida, motivado, sobre todo, por  problemas de salud crónicos, incluidas enfermedades cardiovasculares. Si bien la contaminación del aire ha sido reconocida como un factor de riesgo importante tanto para ...

Las terapias avanzadas han logrado prolongar la vida de muchos pacientes con cáncer; sin embargo, los supervivientes suelen mostrar peor calidad de vida, motivado, sobre todo, por  problemas de salud crónicos, incluidas enfermedades cardiovasculares.

Si bien la contaminación del aire ha sido reconocida como un factor de riesgo importante tanto para las enfermedades cardiovasculares como para el cáncer; sin embargo, se han realizado pocas investigaciones para estudiar sus efectos, específicamente en cardiooncología o la superposición de ambas enfermedades.

Al respecto, desde el Colegio Americano de Cardiología, se informa de una nueva investigación publicada en ´JACC: CardioOncology´ en la que se constata que la contaminación del aire juega un papel importante en el aumento de las enfermedades cardiovasculares y la mortalidad en pacientes con cáncer, al tiempo que contribuye a las disparidades de salud relacionadas con estas afecciones.

Factores ambientales y cáncer

El objetivo de esta revisión es alertar sobre la necesidad crítica de considerar los factores ambientales, especialmente la contaminación del aire, en la evaluación de riesgos cardiooncológicos y el manejo de pacientes de cáncer", explicó el Dr. Xiaoquan Raoautor principal del estudio y cardiólogo del Hospital Tongji del Centro Médico Tongji. Universidad en Wuhan, China.

Según observaron estos investigadores, la exposición a la contaminación del aire parece afectar múltiples factores de riesgo comunes compartidos tanto por el cáncer como por las enfermedades cardiovasculares, incluidas las vías inflamatorias y de estrés oxidativo.

Los investigadores revisaron artículos publicados entre 2000 y 2023 y encontraron ocho estudios que exploraban directamente el efecto combinado de la contaminación del aire sobre las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Descubrieron que la exposición a PM 2,5 , o partículas finas en el aire, se asociaba significativamente con tasas más altas de incidencia y mortalidad por enfermedades cardiovasculares entre los pacientes con cáncer, y viceversa.

Según los investigadores, un hallazgo sorprendente fue que incluso la exposición a corto plazo a altos niveles de contaminación afectaba rápidamente la salud cardiovascular de los pacientes con cáncer. "Esto sugiere que incluso los deterioros temporales en la calidad del aire pueden tener efectos adversos inmediatos en poblaciones vulnerables como los pacientes de cardiooncología", comentó el Dr. Rao.

Disparidad en salud

El documento también destaca cómo la contaminación del aire contribuye a las disparidades de salud en todo el mundo. Las poblaciones desfavorecidas están expuestas a niveles más altos de contaminación del aire, y los pacientes con cáncer con un nivel socioeconómico más bajo enfrentan un mayor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares relacionadas con la contaminación del aire que el público en general, dijeron los investigadores.

Los hallazgos pueden contribuir a comprender mejor los riesgos de la contaminación del aire y ayudar a identificar poblaciones más vulnerables dentro de la cardiooncología.

No obstante, en opinión del Dr. Rao, "se necesita más investigación, incluidos estudios clínicos, para comprender con mayor detalle los impactos de la contaminación del aire en las enfermedades cardiovasculares y el cáncer". "Es crucial para desarrollar medidas personalizadas de control de la exposición a la contaminación del aire y estrategias individualizadas de manejo de pacientes destinadas a mitigar los riesgos de enfermedades cardiovasculares entre los pacientes con cáncer", agregó.

Por tanto, investigaciones futuras, a juicio de estos investigadores, deberían centrarse en explorar las disparidades de salud relacionadas con la contaminación del aire entre diferentes tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Asimismo, esperan poder evaluar la eficacia de las intervenciones ambientales para reducir el impacto de la contaminación del aire en los pacientes de cardiooncología.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts