Cerca de una quincena de farmacias comunitarias de Almería han iniciado esta semana su participación en el proyecto piloto `#COFALMEM: Proyecto para la detección de deterioro cognitivo en farmacias de Almería´, liderado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería y coordinado por la doctora en Educación Sanitaria, farmacéutica formadora ...
Cerca de una quincena de farmacias comunitarias de Almería han iniciado esta semana su participación en el proyecto piloto `#COFALMEM: Proyecto para la detección de deterioro cognitivo en farmacias de Almería´, liderado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería y coordinado por la doctora en Educación Sanitaria, farmacéutica formadora del COF Almería y Health Coach, Mar Crisol.
El proyecto tiene como objetivos principales detectar signos de deterioro cognitivo en pacientes a través de la realización de test probados científicamente, en farmacias comunitarias de Almería. "Con ello, se quiere derivar adecuadamente a aquellos pacientes que presenten signos de deterioro cognitivo al médico correspondiente para una evaluación más exhaustiva y, del mismo modo, evaluar la eficacia de una intervención farmacéutica mediante la administración de vitamina B12 en pacientes con deterioro cognitivo leve y medir el impacto de la intervención farmacéutica en el estado cognitivo de los pacientes mientras se realiza el seguimiento", apunta Mar Crisol.
La intervención tendrá una duración de cinco semanas, durante las cuales se llevarán a cabo las pruebas de detección inicial, se realizará la intervención farmacéutica en los casos correspondientes y se llevará a cabo el seguimiento de los pacientes.
Los sujetos de estudio participantes serán mayores o igual de 50 años que acudan a las farmacias comunitarias inscritas en el proyecto. Se solicitará el consentimiento informado de los participantes antes de realizar las pruebas de detección. Se realizarán dos test y las puntuaciones obtenidas en ambas pruebas se comunicarán al final del estudio al departamento de formación del Colegio. Aquellos participantes que obtengan puntuaciones indicativas de deterioro cognitivo serán derivados al médico correspondiente para una evaluación más detallada.
A los pacientes con deterioro cognitivo leve se les ofrecerá una indicación farmacéutica de vitamina B12 y se proporcionará información detallada sobre la dosis y la duración del tratamiento. Los pacientes que hayan recibido la intervención farmacéutica volverán a realizar los dos test a las cinco semanas de iniciado el tratamiento, registrándose las puntuaciones obtenidas en ambas pruebas para evaluar el impacto de la intervención.
Hay que recordar que la detección temprana del deterioro cognitivo es crucial para poder intervenir de manera oportuna y brindar un tratamiento adecuado. Identificar los primeros signos de problemas cognitivos puede ayudar a retrasar su progresión, mejorar la calidad de vida del individuo y permitirle mantener su independencia por más tiempo. Además, al detectar el deterioro cognitivo en etapas iniciales, se pueden implementar estrategias de manejo y apoyo que contribuyan a minimizar sus efectos negativos en la vida diaria. Por lo tanto, es fundamental estar atentos a cualquier señal de deterioro cognitivo y buscar ayuda profesional cuanto antes.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.