La mitad de las mujeres sexualmente activas sufren infecciones o molestias postcoitales

El verano y el placer están íntimamente relacionados, siendo la época del año en la que más aumentan las relaciones sexuales. En este contexto, Cumlaude Lab imparte una sesión para explicar los beneficios de utilizar lubricantes.

18/06/2024

La sexualidad femenina y el placer han sido, durante mucho tiempo, temas rodeados de tabúes y mitos. Entre ellos, por ejemplo, es importante reconocer que la falta de lubricación es un problema que afecta a las mujeres en muchas etapas de la vida, provocando sequedad vaginal y, como consecuencia, molestias, ...

La sexualidad femenina y el placer han sido, durante mucho tiempo, temas rodeados de tabúes y mitos. Entre ellos, por ejemplo, es importante reconocer que la falta de lubricación es un problema que afecta a las mujeres en muchas etapas de la vida, provocando sequedad vaginal y, como consecuencia, molestias, infecciones, dispareunia y disminución de la libido. La falta de información ha sido quizá, una de las brechas que ha contribuido a ideas erróneas y a la creación de un tema tabú y vergonzoso en torno al placer de las mujeres.

Con el objetivo de aclarar todas las dudas al respecto, así como explicar los beneficios de utilizar lubricantes en las relaciones sexuales, Cumlaude Lab ha organizado una sesión este martes 18 de junio

Nausica de Barrios, Marketing Manager de la marca, apunta que el verano es la época del año en la que crecen las ventas de lubricante, alcanzando en agosto su pico máximo. La explicación es que en el periodo estival también aumenta la actividad sexual, debido a factores como "la exposición al sol, dado que la vitamina D se asocia con los niveles de testosterona". Además, "aumenta el tiempo libre y disminuye el estrés, por lo que el ambiente es más propicio para las relaciones sexuales. Lo mismo que pasa con las eventos sociales, cuyas interacciones pueden convertirse potencialmente en relaciones sexuales". Del mismo modo, continúa De Barrios, "más tiempo libre se traduce en más actividad física, que al mejorar el estado de ánimo y la salud cardiovascular, favorece el deseo sexual". Y en este contexto, "el buen tiempo tiene un efecto psicológico muy positivo".

En relación a estos factores, la experta comenta que "el calor puede llevar a una menor hidratación natural, lo que se relacionaría también con el incremento de la demanda de lubricantes en verano".

En este contexto, la Marketing Manager de Cumlaude Lab manifiesta que "el mundo de los lubricantes es un mercado lleno de color y diversión", sin embargo, "las formas en las que se presentan tradicionalmente no son muy femeninas". Es por eso que Cumlaude Lab, mediante su enfoque en la salud de la mujer, se preguntan si todas las mujeres disfrutan de sus relaciones sexuales.

Nausica de Barrios aporta tres claves para dar respuesta a esa pregunta. "1 de cada 3 mujeres sexualmente activas sufren dispareunia, es decir, molestias o dolor cuando tiene relaciones sexuales. Esto aún se dispara más durante la menopausia, debido a la sequedad producida por la bajada de estrógenos", comenta en primer lugar. Por otro lado, "el 20% de mujeres sexualmente activas padece deseo sexual hipoactivo, que se traduce en falta de ganas". Por tanto, subir la libido a estas mujeres es uno de los objetivos que se ha marcado el laboratorio. Y en tercer lugar, la especialista menciona el hecho de que "el 50% de las mujeres sexualmente activas sufren infecciones o molestias postcoitales". Por todo ello, la respuesta es que no todas las mujeres disfrutan de las relaciones sexuales.

Para contrarrestar esas tres situaciones, De Barrios comparte algunos consejos para elegir el mejor lubricante. Así, expone, "los lubricantes vulvo-vaginales pueden prevenir y aliviar muchos síntomas Sin embargo, su composición química varía enormemente y se sabe que algunos causan efectos perjudiciales debido al pH, la osmolalidad y los aditivos no fisiológicos". "Las mujeres deben optar por productos que sean lo más similares posibles al cuerpo a las secreciones vaginales. Deben evitarse los productos con ingredientes potencialmente dañinos, sin aceites, sin siliconas, sin alcohol, y si se encuentra en tratamiento oncológico, no son recomendables los lubricantes con sabor o color, pues pueden ser lesivo con el epitelio atrófico", desarrolla.

Un lubricante para cada necesidad

En este sentido, Cumlaude Lab dispone en el mercado de un producto específico para ayudar a las mujeres a recuperar el disfrute sexual, como afirma Rai Sadurní, Product Manager de la compañía.

Mucus, por un lado, es el lubricante de farmacia más vendido en España, con una cuota de mercado del 18%. Se trata de un producto a base de agua que imita la mucosidad femenina natural, actuando así contra la dispareunia/sequedad. En cuanto a sus rincipales características, Sadurní destaca que "su filancia es muy parecida al moco cervical de la mujer, su osmolalidad y pH van en línea con las recomendaciones de la OMS y tiene una base acuosa. Además, el ácido hialurónico actúa como activo hidratante, mientras que el ácido láctico tiene función reequilibrante".

Una novedad de este año es Ginesens Lube, un gel íntimo activador con efecto calor que potencia las sensaciones. Sobre él, el Product Manager de Cumlaude Lab señala primeramente la forma del producto. "Al pensar en lubricantes, probablemente nos vengan a la cabeza con formas fálicas muy masculinas. Eso es básicamente lo que nos encontramos cuando vamos a comprar uno. Ginesens Lube quiere ser el primer lubricante con cuerpo y mente de mujer, hecho y pensado para la mujer y con una forma mucho más ergonómica y femenina", asegura.

Respecto al contenido, "este producto ayuda a explorar el apetito sexual gracias a una fórmula que mejora la microcirculación sanguínea de la zona íntima con la acción de ingredientes como el extracto de jengibre, que mejora de la percepción sensorial; o el thermolat, que provoca una rápida y agradable sensación de calor", explica el experto, quien comenta que se ha realizado un test de uso en casa con 64 consumidoras de entre 36 y 60 años y el 72% de ellas experimentaron una estimulación del placer.

Por último, para la mitad de las mujeres sexualmente activas que sufren molestias postcoitales, la solución puede ser Prebiotic Lube, un lubricante indicado para proteger la microbiota y prevenir las molestias íntimas en caso de relaciones sexuales. Con consistencia similar a las secreciones vaginales y pH ácido, es adecuado para conferir protección natural a la zona íntima.

Rai Sadurní subraya el concepto innovador de este producto, "que además de facilitar la relación sexual, ofrece acción antiséptica gracias al aceite de árbol de té combinado con probióticos". "La bioecolia tiene acción protectora y de bioestmulante de la barrera natural de la piel. Por otro lado, el ácido láctico garantía la acción reequilibrante, manteniendo el pH ácido adecuado para fortalecer la microbiota beneficiosa de la zona íntima", añade.

En cuanto a su efectividad, según una encuesta interna ealizado por la marca, "el 84% de las voluntarias notaron una disminución de posibles infecciones recurrentes y para el 95% disminuyeron las molestias asociadas a una posible infección postcoital",

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts