La innovación en formulación pediátrica para tratamientos personalizados

En el marco del XIII Symposium de Formulación Pediátrica, Acofarma ha destacado su compromiso con la innovación en el ámbito de la salud infantil. En particular, han resaltado el papel fundamental de la clonidina clorhidrato, un agonista adrenérgico alfa-2, cuya formulación precisa abre un abanico de posibilidades terapéuticas en pediatría.

12/06/2024

Durante la jornada, diversos expertos compartieron los últimos avances que se han producido en la elaboración de tratamientos individualizados en pediatría. Se abordaron innovaciones tecnológicas como el control del proceso en la impresión 3D de medicamentos personalizados, así como la utilidad de la formulación en casos de desabastecimientos o en ...

Durante la jornada, diversos expertos compartieron los últimos avances que se han producido en la elaboración de tratamientos individualizados en pediatría. Se abordaron innovaciones tecnológicas como el control del proceso en la impresión 3D de medicamentos personalizados, así como la utilidad de la formulación en casos de desabastecimientos o en cuidados paliativos pediátricos. También se analizaron formulaciones de principios activos clave en esta especialidad.

En este sentido, Laia Pera, especialista en formulación e integrante del departamento técnico de Acofarma, destacó los usos (también off-label) de la clonidina clorhidrato. Este agonista adrenérgico alfa-2, que actúa en el sistema nervioso central, tiene múltiples aplicaciones en pediatría, incluyendo el tratamiento del síndrome de abstinencia a opiáceos, hipertensión arterial, crisis hipertensivas, trastorno de déficit de atención e hiperactividad, diagnóstico de la deficiencia de hormona de crecimiento, síndrome de Gilles de la Tourette o analgesia. También se utiliza para tratar la hipertensión arterial en adultos.

En su presentación, Pera explicó a los asistentes cómo se puede formular este principio activo, ya que su dosificación y elaboración deben ser extremadamente cuidadosas dado su estrecho margen terapéutico.

El objetivo de su ponencia fue resolver posibles dudas con respecto a este compuesto y sus aplicaciones en formulación magistral, un servicio que Acofarma ofrece a sus clientes, quienes pueden realizar cualquier consulta técnica sobre las más de 1.700 referencias que contiene su vademécum de productos químicos. Además, la empresa les ofrece la posibilidad de programar visitas de carácter técnico personalizadas o recibir formación online sobre nuevas tendencias en formulación.

La importancia de la formulación en pediatría

La elaboración de medicamentos individualizados se ha convertido en un recurso imprescindible en pediatría. Ajustar la concentración necesaria según el peso del niño para obtener una dosis óptima, crear formas de administración adecuadas para los más pequeños, ofrecer un servicio personalizado adaptado a cada paciente, combinar principios activos de manera idónea para maximizar la eficacia del tratamiento, proporcionar alternativas a productos fuera de indicación pediátrica o reducir costes en tratamientos crónicos, son algunas de las ventajas de esta práctica.

Acofarma sigue firme en su compromiso de apoyar la formación de profesionales en la elaboración de tratamientos personalizados, asegurándose de que sus clientes dispongan de soluciones que cuenten con la seguridad y todas las garantías de calidad exigidas por la industria farmacéutica para el desarrollo de medicamentos individualizados.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts