El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid y la Asociación Cooperación Social Castilla y León- Banco de Voluntariado (COSOCIAL), firmaron hoy un convenio de colaboración para combatir la soledad no deseada esencialmente entre personas mayores y enfermos de la provincia. En cualquier caso, las acciones de acompañamiento contempladas en el acuerdo ...
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid y la Asociación Cooperación Social Castilla y León- Banco de Voluntariado (COSOCIAL), firmaron hoy un convenio de colaboración para combatir la soledad no deseada esencialmente entre personas mayores y enfermos de la provincia.
En cualquier caso, las acciones de acompañamiento contempladas en el acuerdo y desarrolladas por el Banco de Voluntarios (paseos, juegos, charlas) no tienen limitación por rango de edad, sino que se extienden también a otro tipo de personas susceptibles de estar atravesando un momento de fragilidad personal y/o enfermedad de carácter crónico o de larga duración.
"Las oficinas de farmacia, como centros de atención sanitaria, disponen de una gran información proporcionada por los propios enfermos y sus familias, por lo que son espacios adecuados para detectar esas situaciones de soledad no deseada y para difundir este programa de voluntariado, además de ser puntos de sensibilización fomentando la adhesión de voluntarios para ofrecer este servicio", expuso Rafael Martínez Olmedo, presidente del COF Valladolid.
El alcance del acuerdo firmado hoy se extenderá en una primera fase a las oficinas de farmacia de Valladolid capital, para ampliarse posteriormente al resto de la provincia. "La farmacia rural, como ha demostrado en innumerables ocasiones, está y estará siempre volcada con el bienestar de los pacientes de los municipios más despoblados y que por tanto, no disponen de tantos servicios asistenciales como los que se dan en la capital", enfatizó el presidente de los farmacéuticos de Valladolid.
Por su parte, José Ángel de Castro Barco, gerente de COSOCIAL, puso el acento durante la firma del documento en el factor confianza que puede aportar el farmacéutico a la hora de recomendar este servicio a los pacientes: "No es fácil que alguien, por muy necesitado de ayuda o compañía que pueda estar, decida abrir la puerta de su casa a un completo desconocido. El vínculo emocional que ha forjado durante años con su farmacéutico de referencia es clave en este sentido para confiar en el Banco de Voluntarios y en nuestra labor", explicó.
COSOCIAL, a través de su Banco de Voluntarios, se compromete a integrar en el proyecto de acompañamiento a personas en situación de soledad no deseada (Contigo) a las personas en situación de soledad derivadas desde los establecimientos farmacéuticos y a poner a disposición de los interesados un teléfono de contacto (633 23 27 32) y un correo electrónico contigo@bancodevoluntarios.org donde pueden solicitar el servicio.También proporcionará a las farmacias el material necesario de difusión de este programa de voluntariado (carteles, flyers, entre otros).
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.