La sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén ha acogido una jornada sobre Alzheimer y detección del deterioro cognitivo. El objetivo de esta acción formativa es dotar a los farmacéuticos comunitarios de los conocimientos necesarios que les ayuden a identificar situaciones de deterioro cognitivo y saber distinguir síntomas propios ...
La sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén ha acogido una jornada sobre Alzheimer y detección del deterioro cognitivo. El objetivo de esta acción formativa es dotar a los farmacéuticos comunitarios de los conocimientos necesarios que les ayuden a identificar situaciones de deterioro cognitivo y saber distinguir síntomas propios del alzheimer para su derivación médica.
Esta jornada está enmarcada en el proyecto `Red de farmacias: Memorias compartidas´, una iniciativa promovida por la Fundación BidaFarma, la Confederación Andaluza de Alzheimer y el propio Colegio jiennense.
La inauguración de la formación `Detección del deterioro cognitivo en la farmacia comunitaria´ ha corrido a cargo de Juan Pedro Rísquez, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén; Leandro Martínez Carrasco, presidente de la Fundación Bidafarma, y Ángela García Cañete, presidenta de la Confederación Andaluza de Alzheimer y otras Demencias (Confeafa).
Rísquez ha puesto de relieve que los farmacéuticos, al tratarse del profesional más cercano a la población, pueden ayudar a detectar de forma temprana los deterioros cognitivos. "En ocasiones, sobre todo en núcleos de población pequeños, somos los únicos sanitarios en contacto con personas mayores y nuestra voz de alarma ante ciertos síntomas, puede ser muy útil para ellos, para tratarla de forma adecuada", ha expuesto.
Por su parte, Martínez ha incidido en la importancia de las oficinas de farmacia como agentes clave en la detección temprana y en el apoyo continuo a los pacientes y sus familias. "Trabajando juntos, Fundación Bidafarma, Cacof y ConFEAFA, fortalecemos el papel de las oficinas de farmacia como agentes clave en la detección temprana y en el apoyo continuo a los pacientes y sus familias", ha destacado.
Por último, Ángela García Cañete ha recordado que la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer en Andalucía se ha incrementado más de un 64% en la última década y que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población afectada por alguna demencia puede triplicarse en 2050, por lo que agradecen mucho la colaboración de los farmacéuticos en la detección precoz de la enfermedad.
La ponencia principal ha estado ofrecida por Roberto Suárez Canal, técnico asesor y experto de la Confederación Andaluza de Alzheimer. A la jornada han asistido numerosos colegiados de toda la provincia interesados en esta iniciativa.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.