Normon lanza Vareniclina para impulsar la lucha contra el tabaquismo

Se trata del único medicamento del mercado con esta molécula, que multiplica hasta por tres las posibilidades de éxito y ayuda a más pacientes a dejar de fumar, a la vez que facilita que el paciente cumpla el tratamiento gracias a su toma sencilla (con máximo dos comprimidos al día) y está diseñado incluyendo un calendario que indica el momento de la toma.

29/05/2024

La OMS considera el tabaquismo una enfermedad crónica y es la primera causa de muerte evitable en España. De hecho, se le asocian alrededor de 150 muertes diarias en nuestro país y se cobra la vida de más de 8 millones de personas en el mundo al año. En el ...

La OMS considera el tabaquismo una enfermedad crónica y es la primera causa de muerte evitable en España. De hecho, se le asocian alrededor de 150 muertes diarias en nuestro país y se cobra la vida de más de 8 millones de personas en el mundo al año. En el marco del Día Mundial sin tabaco, Normon lanza un genérico con vareniclina, el único medicamento del mercado con esta molécula y el de primera elección por los profesionales sanitarios para dejar de fumar.

Funciona de forma muy sencilla, aliviando los síntomas de abstinencia al dejar de fumar. Es un tratamiento muy fácil de seguir por el paciente, con un comprimido al día los tres primeros días y dos el resto del tratamiento. Además, el blíster está calendarizado, indicando el momento en el que debe tomarse, lo que favorece su cumplimiento más fácilmente.

Si el paciente fumara, vareniclina impide que experimente los efectos gratificantes del tabaco e incrementa hasta tres veces más las posibilidades de éxito. Cuenta con amplia experiencia clínica que ha demostrado ser más eficaz que otros tratamientos para dejar de fumar.

Como todos los medicamentos, Vareniclina Normon llega al mercado con los más altos estándares de calidad exigidos por las autoridades sanitarias. Se ha desarrollado el medicamento para cumplir con los requisitos establecidos, estando muy por debajo del límite de nitrosaminas permitido.

"Vareniclina Normon es más efectivo frente a otras opciones similares en el mercado. Además de la sencillez en su posología, el tratamiento está financiado y cuenta con una reducción de precio del 40% aproximadamente frente al original, haciéndolo así más accesible para todas aquellas personas que quieran dejar de fumar. E incluso tiene experiencia en poblaciones especiales como pacientes con enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y pacientes con trastornos psiquiátricos. La llegada de Vareniclina Normon al mercado es un adelanto y un paso más en la lucha contra el tabaquismo en España", señala Miguel Moreno, director comercial de Normon España.

El tabaquismo, un problema de salud general

Actualmente, la edad de inicio del consumo de tabaco y otros dispositivos derivados, se encuentra entre los 12 y 14 años y, según los últimos datos del estudio EDADES, la población entre 15 y 64 años es la que más consume.Además, el tabaquismo presenta una elevada prevalencia. En torno al 30% de la población fuma y solo un 30% de las que quieren dejar de fumar acceden a medios para poder conseguirlo.

La percepción social del tabaquismo también condiciona su abordaje. De hecho, entre los fumadores, aproximadamente un 65% del total de las personas que intentan dejar el hábito recaen en los tres primeros meses, otro 10% recae entre los tres y los seis meses posteriores al cese del consumo y otro 3% del total inicial recae entre los 6 y los 12 meses.

"El tabaquismo es una enfermedad devastadora y se ha convertido en un asunto a tratar de forma urgente. Es aquí donde los sanitarios debemos promover la prevención y la cesación tabáquica. En esta última, el tratamiento farmacológico es clave", señala la farmacéutica Noa Rey, miembro de la Junta Directiva del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT). Además, concluye que "dejar de fumar no siempre es difícil y casi nunca es imposible. Son diversos los motivos por los que suceden las recaídas, a veces la falta clara de motivación, la falta del acompañamiento de un profesional o la falta de una prevención en recaídas. Para ello, el cumplimiento del tratamiento farmacológico resulta primordial para minimizar que se produzcan estas recaídas y así lograr la cesación completa del tabaco".

Un compromiso que salva vidas y contribuye a la eficiencia del Sistema Nacional de Salud

El tratamiento se administra de forma oral y será el criterio médico el que decida en cada caso. Hasta el momento, Normon ha registrado cuatro presentaciones de Vareniclina: Vareniclina Normon 0,5mg comprimidos recubiertos con película EFG, 56 comprimidos; Vareniclina Normon 1mg comprimidos recubiertos con película EFG, 56 comprimidos; Vareniclina Normon 1mg comprimidos recubiertos con película EFG,112 comprimidos y Vareniclina Normon 0,5mg + 1mg comprimidos recubiertos con película EFG, 53 comprimidos. La única referencia que no estará financiada por el Sistema Nacional de Salud (SNS) será la de Vareniclina Normon 1mg de 112 comprimidos.

Con esta financiación, el tratamiento es hasta un 40% más económico de lo que, en su día, fue la marca de referencia y busca así contribuir a la eficiencia del SNS, facilitando el acceso a los fármacos.  Un hito de la compañía de genéricos que despierta el interés general sobre este tipo de terapias, permitiendo derribar algunas barreras económicas.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts