"Somos el establecimiento sanitario mejor valorado por la población"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave.

29/05/2024

Jesús González (Madrid) Jesús González comenzó en la oficina de farmacia como titular hace 21 años, después de unos años en el mundo comercial hospitalario. Su actual farmacia, manifiesta, "es una mezcla muy atractiva: a pesar de ser una zona de paso, tenemos mucha clientela habitual del barrio, lo que nos ...

Jesús González (Madrid)

Jesús González comenzó en la oficina de farmacia como titular hace 21 años, después de unos años en el mundo comercial hospitalario. Su actual farmacia, manifiesta, "es una mezcla muy atractiva: a pesar de ser una zona de paso, tenemos mucha clientela habitual del barrio, lo que nos permite tener un equilibrio entre venta libre y venta con receta financiada". Para Jesús, el mejor servicio es `dar servicio´. "El trabajo de mi equipo es impecable en ese sentido y muy valorado por todos los clientes", confirma. Además, su botica está especializada en medicamentos veterinarios: "Después de cuatro años desarrollando esta categoría, disponemos de un buen stock adaptado a las necesidades de las mascotas de nuestro barrio y somos referencia para muchos propietarios de animales".

Otro servicio diferenciador de su farmacia es la dermocosmética y la higiene corporal o bucal. "La farmacia cumple un papel importantísimo, siendo como somos los sanitarios más accesibles para la población", sostiene, aunque "la pena es que realmente no estamos integrados en lo que se llama Atención Primaria. Es un anhelo que aún no nos conceden". Y es que tan solo hay que pensar en todo lo que podría aportar la farmacia en materia de prevención.

A pesar de la inmensa aportación de la farmacia al sistema, aún hay cuestiones pendientes de resolver, como los reales decretos, las bajadas de precios que devalúan el stock y los desabastecimientos generalizados de medicamentos. Pero, "pese a ello, no perdemos de vista cuál es nuestra principal labor: dispensar y dar consejo farmacéutico", asegura.

Considera que los servicios profesionales "son el presente y deberían ser el futuro, y siempre deben estar remunerados, como en cualquier profesión". También confirma que la red de farmacias comunitarias garantiza un servicio presente en todos los rincones de España, una capilaridad que le hace ser lo que es: un modelo basado en la excelencia. Y, por supuesto, "en un sistema sanitario como el nuestro no tienen cabida las farmacias online de ventas de medicamentos". Lo que realmente le preocupa "es que se puedan dejar de fabricar medicamentos para nuestro país por un sistema de precios asfixiante o que aumenten las exportaciones paralelas".

Los avances son buenos siempre que aporten agilidad en los procesos y potencien el carácter asistencial de la farmacia. En su farmacia "tenemos robotizada la dispensación de medicamentos, lo que nos proporciona una optimización del stock, una minimización de los errores de dispensación, un mayor control de las caducidades y una rápida dispensación". Una tecnología que, además, permite dedicar mayor tiempo al paciente y al consejo farmacéutico.

Optimista de cara al futuro, piensa que "cada vez tendrán que contar más con nosotros, no en vano, somos el establecimiento sanitario desde hace mucho tiempo mejor valorado por la población".

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts