Los principales errores en la compraventa de farmacias

Comprar o vender una farmacia es un proceso importante, por ello resulta fundamental contar con un buen asesoramiento. Desde la asesoría Asefarma indican algunos de los principales errores que se suelen cometer.

27/05/2024

Comprar o vender una oficina de farmacia es una decisión importante que, en un momento determinado, toma el farmacéutico a lo largo de su vida profesional. Una decisión en la que es bueno contar con un intermediario de confianza que ayude y guíe al farmacéutico a lo largo de todo el proceso para que ...

Comprar o vender una oficina de farmacia es una decisión importante que, en un momento determinado, toma el farmacéutico a lo largo de su vida profesional. Una decisión en la que es bueno contar con un intermediario de confianza que ayude y guíe al farmacéutico a lo largo de todo el proceso para que éste no cometa errores que se producen con frecuencia en una operación de compra o de venta de la farmacia.

Para comenzar, el error fundamental es no estar bien asesorado. A raíz de esto le siguen otros que vamos a tratar de resumir. La venta de una farmacia debe ser un proceso ágil, dinámico, donde ambas partes entiendan y comprendan de forma sencilla los aspectos que influyen en la compraventa.

Errores en la compraventa de farmacias

Podemos poner algunos ejemplos de los varios errores que se podrían encontrar en un proceso de compraventa:

  • Es un error no valorar el grado de gestión de la farmacia que se compra. De hecho, se puede analizar de diversas formas: por su margen, por sus compras, por la tipología de producto que ofrece. Esto nos puede determinar tanto las debilidades como las oportunidades del negocio que vamos a adquirir.
  • No considerar las circunstancias que rodean a los empleados puede hacer que un comprador se encuentre con sorpresas en forma de posibles reducciones de jornada, bajas de cualquier tipo, así como cualquier otra que pueda condicionar la adecuada conducción del negocio.
  • Otro error es habitual encontrarlo en cuanto a la financiación, ya que no siempre el tipo de interés o el diferencial es lo más importante, hay otras condiciones de la financiación que pueden tener una relevancia mayor. Y por otro lado tener el apalancamiento financiero adecuado siempre buscando el mejor equilibrio fiscal.
  • En cuanto al vendedor, el principal error es no valorar de forma adecuada su patrimonio y, por tanto, tomar decisiones equivocados en cuanto a posibles condiciones de venta del negocio planteadas por compradores.

Asesoramiento en la compraventa de farmacias

Dicho esto, un adecuado asesoramiento facilita la transacción y elimina el riesgo de cometer errores de forma relevante. En Asefarma llevamos 30 años acompañando al farmacéutico para que el proceso de compra y de venta se haga con los más altos estándares de calidad y la máxima satisfacción del cliente. Acompañamos al profesional de la farmacia desde el principio hasta el final ofreciéndole un gran abanico de servicios para que se sienta acompañado en todo momento y durante toda su trayectoria profesional como farmacéutico.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts