Objetivo: fortalecer las farmacias rurales aragonesas

Una proposición no de ley impulsada por Aragón Teruel Existe propone generar servicios nuevos que beneficien a la población y que, a su vez, faciliten la viabilidad económica de las farmacias.

24/05/2024

Las Cortes de Aragón han propuesto este jueves al Gobierno de Aragón que establezca un convenio con el Colegio Oficial de Farmacéuticos para ampliar los servicios que prestan las farmacias rurales y así facilitar su viabilidad económica. La cámara ha aprobado una proposición no de ley de Aragón Teruel Existe ...

Las Cortes de Aragón han propuesto este jueves al Gobierno de Aragón que establezca un convenio con el Colegio Oficial de Farmacéuticos para ampliar los servicios que prestan las farmacias rurales y así facilitar su viabilidad económica. La cámara ha aprobado una proposición no de ley de Aragón Teruel Existe que han apoyado todos los grupos excepto IU, que se ha abstenido al no incluirse en el texto una enmienda.

La iniciativa ha sido argumentada por Joaquín Moreno de Aragón-Teruel Existe. "La farmacia es una prestación sanitaria pública a la que tienen derecho los habitantes del medio rural, aunque sean pocos y vivan en municipios pequeños", observando que "el farmacéutico en un pequeño municipio hace una labor social difícilmente sustituible" ya que "ejerce de profesional farmacéutico muchas veces, otras veces como asesor, como médico, como confesor", ha afirmado Moreno.

"Además, no solo entrega y custodia el medicamento, sino que informa y acompaña al paciente. Muchas veces el farmacéutico es el único licenciado en un pequeño municipio, con retribuciones de mil euristas porque no hay negocio para mucho más", ha continuado el parlamentario de Teruel Existe.

El parlamentario de Aragón-Teruel Existe ha aseverado que "la farmacia en Aragón es uno de los servicios fundamentales e imprescindibles para la cohesión del territorio", apuntando que "de las 733 oficinas, hay 200 que dan servicio en municipios de menos de mil habitantes, 150 en poblaciones de menos de 500, de las cuales 53 farmacias están en el medio rural".

Ha apostado por "generar servicios nuevos que beneficien a la población y que supongan carga de trabajo, que supongan trabajo para las oficinas de farmacia, porque los profesionales no quieren estar pendientes siempre y permanentemente de esas migajas, sino que lo que quieren es poder realizar el trabajo y desarrollar todo el potencial del mismo y sobre todo para atender debidamente y mejorar la vida de los pacientes que existen, en este caso concreto, en el ámbito rural aragonés".

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts