La primavera impulsa las ventas de complementos alimenticios

La demanda de complementos alimenticios se ha incrementado un 56,7% en unidades y un 45,5% en valores durante el mes de abril en comparación con el mismo período del año anterior. El buen tiempo ha producido un aumento en los complementos alimenticios relacionados con la fertilidad y sexualidad. 

22/05/2024

Según el Informe Pharmalive sobre tendencias en las oficinas de farmacia españolas elaborado por Alliance Healthcare, la demanda de los complementos alimenticios relacionados con la fertilidad y sexualidad se ha disparado un 56,7% durante el mes de abril en comparación con el mismo período del año anterior.  Este incremento en la ...

Según el Informe Pharmalive sobre tendencias en las oficinas de farmacia españolas elaborado por Alliance Healthcare, la demanda de los complementos alimenticios relacionados con la fertilidad y sexualidad se ha disparado un 56,7% durante el mes de abril en comparación con el mismo período del año anterior. 

Este incremento en la demanda de complementos alimenticios relacionados con la fertilidad y sexualidad fue especialmente relevante a principios de mes. Viene vinculado con la época primaveral, un período caracterizado con la llegada del buen tiempo y el aumento de la energía, que puede llevar a un mayor interés en la salud sexual y reproductiva. Por ello, este tipo de complementos alimenticios han tenido un incremento significativo del 56,7% en unidades y 45,5% en valores.

Asimismo, enmarcado también en el contexto de la época primaveral, los productos capilares, especialmente anticaída, han registrado un incremento notable. Este aumento se ha producido como consecuencia por la aparición de la sintomatología propia de primavera, que ocasiona una mayor caída de cabello, y que ha hecho que este tipo de productos anticaída experimente un crecimiento del 25,9% en unidades y 41,5% en valores.

Hacer frente a la astenia primaveral desde la farmacia

Pese haber sido un mes caluroso, los últimos días de este mes de abril se han caracterizado por la presencia de precipitaciones, que contribuyó a un aumento de la humedad atmosférica. Las lluvias también han tenido un impacto sobre el bienestar de las personas, haciendo más presentes síntomas propios de la primavera como la astenia primaveral. Para hacer frente a esta sensación de fatiga y debilidad propia de los cambios estacionales, la demanda de suplementos vitamínicos ha experimentado un crecimiento notable del 5,8% en unidades y 10,3% en valores, en comparación con abril de 2023.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts