Nuevo formato de Arcid contra la acidez y el reflujo

De sabor naranja y comprimidos masticables, este producto sanitario está indicado en el tratamiento de los síntomas del reflujo faringolaríngeo.

21/05/2024

Arcid®, indicado para el tratamiento de los síntomas asociados al reflujo gastroesofágico (RGE), se presenta ahora en un nuevo formato de comprimidos, fácil y cómodo de tomar que, además, no solo está indicado para los síntomas del RGE, sino también para los del reflujo faringolaríngeo (RFL).   Los datos muestran que ...

Arcid®, indicado para el tratamiento de los síntomas asociados al reflujo gastroesofágico (RGE), se presenta ahora en un nuevo formato de comprimidos, fácil y cómodo de tomar que, además, no solo está indicado para los síntomas del RGE, sino también para los del reflujo faringolaríngeo (RFL).  

Los datos muestran que la acidez y la regurgitación ácida afecta a un 32% de los españoles y el reflujo faringolaríngeo a entre un 10% y un 30% de la población general.  En relación con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), un 10% afirma padecer síntomas al menos una vez por semana y si nos referimos al reflujo gastroesofágico, un 30% de la población general con exposición esofágica al ácido anormal puede tener una lesión visible en la mucosa esofágica.

Tanto el reflujo gastroesofágico como el faringolaríngeo tienen un impacto negativo en la calidad de vida de las personas, y Faes Farma conscientes de ello, pone a disposición de los usuarios Arcid® comprimidos indicado para el tratamiento de todos los síntomas asociados al RGE (hiperacidez, ardor, esofagitis, regurgitación ácida, dolor epigástrico, dolor en el pecho y tos seca) y al RFL (tos, disfonía, odinofagia, laringoespasmo, halitosis, asma, disnea, otalgia, rinorrea y obstrucción nasal).

Arcid® comprimidos cuenta con una acción múltiple ya que actúa localmente, a través de diferentes mecanismos, con los que combate la acidez, evita el reflujo gastroesofágico, gracias a la acción demostrada de los alginatos en la rapidez de formación de la balsa que impide que el contenido gástrico vuelva al esófago y protege y regenera la mucosa gastroesofágica.

Entre los componentes de su fórmula se encuentran:

  • Magaldrato (aluminato de magnesio), que neutraliza el exceso de acidez limitando la hiperacidez gástrica y eleva de forma rápida y consistente el pH intragástrico sin rebote ácido.
  • Alginato de magnesio que forma una barrera física (balsa) sobre el contenido gástrico, que puede permanecer durante horas. Además, bloquea el ascenso del contenido del estómago hacia el esófago y la laringe.
  • M-ADESYL®: mezcla mucoadhesiva patentada con ácido hialurónico, que se adhiere a la mucosa creando una película protectora frente a la irritación ácida. El ácido hialurónico contribuye además al proceso de recuperación de la mucosa dañada.

El nuevo Arcid® comprimidos se presenta en sabor naranja y está indicado en adultos y niños mayores de 12 años. Los comprimidos son masticables por lo que son un formato cómodo para tomar, 24 unidades. Se recomienda ingerir 1 o 2 comprimidos después de las comidas principales (desayuno, comida y cena) y/o antes de acostarse, hasta un máximo de 8 comprimidos. Masticar o disolver en la boca los comprimidos antes de tragarlos. Se recomienda consultar a un médico si tras 7 días los síntomas no mejoran.

Arcid® no contiene organismos modificados genéticamente (OMG), gluten, lactosa o azúcares añadidos, contiene edulcorantes.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts