Congreso SEFAC: Cada país va a su tiempo en cuestión de servicios

En Australia, h pasado de una época de servicios remunerados a una de ampliación de competencias del farmacéutico. El Congreso de SEFAC hace una mirada a diez años de farmacia comunitaria internacional. Existe un entendimiento entre todos los partidos de que la farmacia comunitaria puede hacer mucho más allá que la dispensación.

16/05/2024

Diez años de farmacia comunitaria internacional, ¿contamos una historia? De esto trató una de las últimas mesas redondas del jueves del XI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, organizado por SEFAC en Las Palmas de Gran Canaria. Gonzalo Miguel Adsuar Meseguer, farmacéutico comunitario en Rojales (Alicante), presidente de SEFAC Comunitat Valenciana, ...

Diez años de farmacia comunitaria internacional, ¿contamos una historia? De esto trató una de las últimas mesas redondas del jueves del XI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, organizado por SEFAC en Las Palmas de Gran Canaria. Gonzalo Miguel Adsuar Meseguer, farmacéutico comunitario en Rojales (Alicante), presidente de SEFAC Comunitat Valenciana, dio la bienvenida y presentó a los ponentes. Helder Mota Filipe, Bastonário, Ordem dos Farmaceuticos de Portugal, también dio la bienvenida.

John Papastergiou, Community pharmacist, adjunct assistant professor at the School of Pharmacy, University of Waterloo (Ontario, Canada) and the Leslie Dan Faculty of Pharmacy, University of Toronto (Canada), destacó que allí se está avanzando notablemente en lo que son servicios farmacéuticos. Recientemente, los farmacéuticos tienen lo que denominan prescripción en síntomas menores. Pudieron empezar a administrar vacunas y en 2016 ya ampliaron a 15. En las farmacias de Ontario, en enero de 2023, pudieron prescribir, insistió, en síntomas menores. Hay un vació asistencial en el sentido de que hay pacientes que no han visto a su médico en dos o tres años. Hay un problema de acceso a la Atención Primaria. Se ha llegado a ver la primera clínica de Atención Primaria dirigida por farmacéuticos.

La experiencia de Charlie Shalom Benrimoj, Emeritus Professor, PhD, Faculty of Pharmacy, University of Sydney (Australia), University of Technology Sydney (Australia), visiting professor at the University of Granada (Spain), fue la de Australia. Remarcó que cada país va a su tiempo. Ya en los años 70 allí se empezó a plantear el rol del farmacéutico comunitario. En los 80 y 90 hubo una política nacional e internacional donde se empezó a hablar de atención farmacéutica. Ya en los 2000, se pasó a referirse a servicios. El primer servicio que se remuneró en Australia en el 2000 fue sobre el seguimiento farmacoterapéutico, muy parecido al España. Luego, se empezó a hablar de cartera de servicios. En la actualidad, se una cuestión de ampliación de competencias. Mostró una lista de todas las áreas en las que se trabajan, aunque muchos temas ya se tienen en la farmacia: crisis de psoriasis en placa, tratamiento de heridas leves, acné, nausea y vómitos, dolor muscular agudo y moderado, etcétera. Comentó que hay mucho movimiento. Han pasado de una época de servicios remunerados a una de ampliación de competencias del farmacéutico.

Lars-Ake Söderlund, vicepresidente de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), indicó que la vacunación en las farmacias cada vez es más popular. Hay una cantidad de servicios diferentes que se brindan cada vez en más farmacias. Son servicios de atención farmacéutica y servicios relacionados con la salud comunitaria. Los derechos de prescripción para os farmacéuticos es una tendencia creciente en países como Australia y Reino Unido. En Suecia hay un debate creciente. "Existe un entendimiento entre todos los partidos de que la farmacia comunitaria puede hacer mucho más allá que la dispensación", observó. Añadió que el gran desafío de la sociedad es el uso incorrecto de los medicamentos. Aseveró que es necesaria la formación que aportan colegios y sociedades científicas para desarrollar los servicios profesionales.

Mar Arranz Esteban, farmacéutica, manager, Farmaempleo UK, Consultant Pharmacist en Boots UK, miembro de la Subcomisión RUM de SEFAC, habló de que en Reino Unido el reo más grande fue la carga laboral y demostrar a los pacientes que pueden atenderlos de una forma profesional.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts