"La capilaridad y la proximidad son la mejor virtud del servicio que prestamos"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En A pie de calle, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave.

15/05/2024

Juan José Montes (Badajoz) Juan José lleva regentando su botica en La Zarza desde 1980. Más de 30 años dedicados a lo que más le gusta: el trato cercano con los pacientes. "Después de terminar mi licenciatura en Química me planteé seguir estudiando. Siempre me había atraído la rama sanitaria, y entre Farmacia y ...

Juan José Montes (Badajoz)

Juan José lleva regentando su botica en La Zarza desde 1980. Más de 30 años dedicados a lo que más le gusta: el trato cercano con los pacientes. "Después de terminar mi licenciatura en Química me planteé seguir estudiando. Siempre me había atraído la rama sanitaria, y entre Farmacia y Medicina opté por Farmacia. Sentí que era útil para la comunidad desde el primer día", empieza a relatarnos. Define su farmacia como rural y cercana, donde "a menudo acuden personas mayores que suelen estar aisladas y, en muchos casos, yo soy casi la única persona que los escucha y se preocupa por sus problemas". De hecho, el servicio estrella de su botica es la dispensación activa: "Prestamos especial atención a los polimedicados, explicando con calma la utilización de dispositivos complejos y dando consejos de salud en cada dispensación".

A raíz de la Covid-19 se ha revitalizado el papel de la farmacia debido a su proximidad y accesibilidad. "El cerrojazo de la Atención Primaria nos puso en primera línea de batalla. Éramos los únicos sanitarios que tratábamos al paciente cara a cara", recuerda orgulloso Juan José, que considera que "debido a esta gran labor que realizamos, la sociedad nos ha otorgado un papel sanitario más importante del que teníamos y nos hemos afianzado como asesores de salud útiles y cercanos". 

Con todo, el modelo de farmacia reafirma el rol del farmacéutico como experto en el medicamento. Para nuestro protagonista, es esencial evidenciar el valor añadido que aporta la farmacia a la comunidad en forma de servicios profesionales y su papel a la hora de descongestionar la Atención Primaria.

Cuando le preguntamos por el futuro, su respuesta es contundente: mejorará si seguimos apostando por la implantación de servicios profesionales centrados en el medicamento, "unos servicios que pueda realizar el farmacéutico y que no necesitemos de otros expertos para su implantación". "Además, con la implementación de servicios profesionales centrados en el medicamento añadiremos aún más valor a nuestros pacientes", añade. También considera que "el avance digital y la excelente adaptación de nuestras cooperativas a los cambios en el entorno nos permitirán seguir dando un mejor servicio".

Para él, es imprescindible "apoyar a las farmacias rurales, que son la razón principal del mantenimiento de nuestro modelo. La capilaridad y la proximidad son la mejor virtud del servicio que prestamos". Por todo ello, "no creo que la farmacia asistencial esté amenazada. La farmacia online solo busca rentabilidad. Si este modelo avanza, tendremos un sistema más deshumanizado en el que el paciente será el principal perjudicado", vaticina Juan José.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts