El tejido adiposo es el principal órgano de almacenamiento del exceso de energía a través de lípidos llamados triglicéridos que se componen de ácidos grasos libres. Cuando hay exceso de energía, la insulina disminuye la descomposición de los triglicéridos (lipólisis) y la liberación de ácidos grasos libres a la sangre ...
El tejido adiposo es el principal órgano de almacenamiento del exceso de energía a través de lípidos llamados triglicéridos que se componen de ácidos grasos libres. Cuando hay exceso de energía, la insulina disminuye la descomposición de los triglicéridos (lipólisis) y la liberación de ácidos grasos libres a la sangre y aumenta el almacenamiento de energía en forma de triglicéridos (lipogénesis) en las células grasas.
En la resistencia a la insulina, las células grasas son menos sensibles a la insulina y, por lo tanto, ambos procesos se ven afectados. Esto puede provocar que circule más grasa en el torrente sanguíneo, lo que aumenta el riesgo de diabetes tipo 2. Los ácidos grasos en el torrente sanguíneo tienen efectos en el hígado, los músculos y el páncreas y podrían provocar una mayor resistencia local a la insulina en estos órganos, creando un círculo vicioso que, con el tiempo, podría conducir al desarrollo de diabetes tipo 2.
Un nuevo estudio en este terreno responde a cómo el tejido adiposo de cada sexo se comporta ante la insulina y podría ayudar a explicar por qué la diabetes tipo 2 es más común en hombres que en mujeres. La investigación ha sido presentada en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO) que se celebra estos días en Venecia, y ya ha sido publicada en el ´International Journal of Obesity´.
"Estudios anteriores han demostrado que los hombres desarrollan diabetes tipo 2 (TD2) a una edad más temprana y con un peso inferior al de las mujeres. Una razón para esto puede encontrarse en las diferencias existentes en cómo el tejido adiposo de cada sexo responde a la insulina, según el investigador principal de dicho trabajo, el Dr. Daniel P. Andersson, del Departamento de Endocrinología del Hospital Universitario Karolinska Huddinge (Suecia). "Si la resistencia a la insulina de las células adiposas es más pronunciada o grave en los hombres que en las mujeres, esto podría ayudar a explicar por qué la diabetes tipo 2 es más común en hombres que en mujeres", agregó.
Diferencias de género
Las diferencias observadas en este estudio entre hombres y mujeres se relacionaron principalmente con una menor capacidad de la insulina para bloquear la descomposición de los ácidos grasos en las células grasas de los hombres, más que en la capacidad de almacenamiento. "Al observar las diferencias de sexo, encontramos que los hombres que padecen obesidad tenían una mayor resistencia a la insulina en el tejido adiposo y niveles más altos de ácidos grasos libres en la sangre", indicó el Dr. Andersson.
Los investigadores concluyen que la resistencia a la insulina del tejido adiposo, en las personas que sufren obesidad, es más grave en los hombres que en las mujeres, lo que podría explicar, en parte, por qué la diabetes tipo 2 es más común en los varones."En las personas que viven con obesidad, a menudo hay un exceso de energía disponible en el cuerpo y la insulina debería disminuir la liberación de ácidos grasos y aumentar el almacenamiento de lípidos en el tejido adiposo para reducir los ácidos grasos libres que circulan en la sangre", concluyó este experto.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.