La medición de biomarcadores de neurodegeneración en jóvenes con diabetes puede dar pistas sobre el riesgo de deterioro cognitivo posterior

La enfermedad de Alzheimer suele estar asociada a la vejez, sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que determinados factores en población joven pueden jugar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa.

09/05/2024

Hasta ahora, la mayoría de estudios que investigan la conexión entre la enfermedad de Alzheimer (EA) y la diabetes se han centrado, por lo general, en personas mayores de 40 años que tienen entre un 60 % y un 80 % más de probabilidades de desarrollar demencia. Sin embargo, un ...

Hasta ahora, la mayoría de estudios que investigan la conexión entre la enfermedad de Alzheimer (EA) y la diabetes se han centrado, por lo general, en personas mayores de 40 años que tienen entre un 60 % y un 80 % más de probabilidades de desarrollar demencia. Sin embargo, un reciente estudio realizado por investigadores del Centro de Epidemiología de la Adiposidad y la Diabetes (LEAD) del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado (EEUU) ha corroborado la presencia de biomarcadores sanguíneos específicos que indican signos tempranos de neurodegeneración y enfermedad de Alzheimer (EA) en jóvenes con diabetes tipo 1 y tipo 2. "Los datos preliminares obtenidos sugieren la posibilidad de una trayectoria de riesgo de EA de aparición temprana en personas diagnosticadas con diabetes en la infancia o la adolescencia", manifestó la autora principal del estudio, Allison Shapiro, profesora asistente de pediatría y endocrinología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado.

Los avances en los campos del envejecimiento y la EA brindan nuevas oportunidades para estudiar el impacto de la diabetes en los primeros años de vida sobre el riesgo de deterioro cognitivo y su neuropatología subyacente.el impacto a largo plazo de la diabetes de inicio en la juventud sobre el riesgo y el momento del desarrollo del deterioro cognitivo y los signos preclínicos de la neuropatología de la EA. En comparación con las personas de una edad similar que no tienen diabetes, las personas con diabetes de inicio en la edad adulta tienen entre un 60% y un 80% más de probabilidad de sufrir enfermedad de Alzheimer.

Biomarcadores sospechosos

Además de los biomarcadores sanguíneos más elevados de la EA observados en los jóvenes con diabetes de inicio juvenil, también se detectó en ellos una acumulación elevada de proteínas amiloides en áreas del cerebro donde ocurre la dicha patología.

Estos nuevos datos preocupan a los investigadores dada la creciente carga de obesidad entre los jóvenes del país y las edades más tempranas en las que las personas desarrollan diabetes, teniendo en cuenta que esta contribuye a la diabetes y la inflamación que provocan muchas otras enfermedades, incluida la enfermedad de Alzheimer.

"La atención de la diabetes está planteándose la inclusión de pruebas cognitivas como parte del seguimiento clínico y debería contemplarse también en la diabetes de aparición juvenil", concluyó la prof. Saphiro.

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts