La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) visitó la Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos de SIGRE en Tudela de Duero, (Valladolid). Este evento, en el que participaron representantes de compañías farmacéuticas de medicamentos genéricos, subraya el compromiso de AESEG con la responsabilidad ambiental y la sostenibilidad, ...
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) visitó la Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos de SIGRE en Tudela de Duero, (Valladolid). Este evento, en el que participaron representantes de compañías farmacéuticas de medicamentos genéricos, subraya el compromiso de AESEG con la responsabilidad ambiental y la sostenibilidad, evidenciando la dedicación del sector de medicamentos genéricos de nuestro país a la salud y a la protección del medioambiente.
La iniciativa de AESEG surge en respuesta al último sondeo de opinión de SIGRE, en el que un 66% de los encuestados expresó interés en ampliar la formación específica para el personal de las compañías farmacéuticas sobre la labor y actividades de este sistema integrado de gestión y recogida de envases. Durante el recorrido por la Planta, los asistentes conocieron instalaciones pioneras a nivel mundial, equipadas con procesos avanzados para un tratamiento medioambiental eficaz y responsable de los restos de medicamentos y sus envases. Expertos de SIGRE y de Prezero Biotran, empresa que opera la instalación, proporcionaron a los participantes una explicación detallada de los procesos realizados, enfatizando las rigurosas medidas de control y seguridad que aseguran una gestión adecuada de estos materiales.
"La industria española de medicamentos genéricos está comprometida con la protección de la salud y nuestro entorno. Desde hace más de dos décadas, hemos estado a la vanguardia en la adopción de prácticas sostenibles, buscando constantemente reducir nuestro impacto ambiental", afirmó Marisol Atencio Álvarez, coordinadora de Comunicación y Relaciones Institucionales de AESEG. "SIGRE es un pilar fundamental de esta estrategia, crucial para minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones".
Por su parte, el director general de SIGRE, Miguel Vega, destacó que "esta Planta se caracteriza por ser una instalación pionera y contar con un elevado grado de automatización, así como con herramientas de inteligencia artificial que permiten alcanzar un alto porcentaje de reciclado de los materiales de envases recuperados". Además, explicó cómo, tras 23 años de actividad, "SIGRE se ha consolidado como el mayor proyecto colaborativo emprendido por el sector farmacéutico en España, situando a la industria farmacéutica que opera en nuestro país a la vanguardia internacional en la gestión ambiental de los residuos de medicamentos y sus envases de origen doméstico".
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.