La verruga plantar es una afección que, aunque puede llegar a resolverse por sí sola, puede tardar en hacerlo dos años y además las verrugas son molestas, dolorosas, antiestéticas, un estigma social y foco de infección. Son más frecuentes en niños dado que sus cuerpos todavía no han desarrollado plena ...
La verruga plantar es una afección que, aunque puede llegar a resolverse por sí sola, puede tardar en hacerlo dos años y además las verrugas son molestas, dolorosas, antiestéticas, un estigma social y foco de infección. Son más frecuentes en niños dado que sus cuerpos todavía no han desarrollado plena inmunidad contra el virus.
En dermatología, las afecciones cutáneas con mayor carga entre los niños y adolescentes incluyen las afecciones de origen infeccioso como las enfermedades virales de la piel (mayoritariamente verrugas), bacterianas (acné) y producidas por el ácaro de la sarna. Cada año, 3-5 niños de cada 100 de entre 5 y 14 años presentan verrugas, hasta el 30% en niños y adolescentes, con un pico máxima incidencia entre los 12-17 años.
El 6,1% de consultas recibidas en Pediatría de Atención Primaria son por procesos dermatológicos, de las cuales el 26% son por infecciones víricas en la piel. De ahí la importancia de facilitar al pediatra la posibilidad de un diagnóstico y manejo adecuados de esta patología.
Es muy útil para el pediatra conocer las diferentes alternativas terapéuticas y sus indicaciones en función de la edad y características de las lesiones. Por ese motivo, desde febrero a abril, y en las principales ciudades del país: Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Valladolid, Madrid, Tenerife, Las Palmas, Cádiz y Granada, se han impartido ponencias de carácter científico sobre el tratamiento de las verrugas plantares y comunes en edad pediátrica, haciendo hincapié, entre otros temas, en la incidencia de las verrugas en pediatría; en la patología, tratamientos y evidencia clínica de las verrugas en la infancia y la mejor opción de tratamiento, indolora, segura y eficaz de verrugas plantares y comunes.
Las verrugas, esa enfermedad cutánea extremadamente común
Las verrugas son una enfermedad cutánea, benigna, extremadamente común producida por el virus del papiloma humano (VPH). Se presentan como hiperqueratosis (engrosamiento localizado de la capa córnea) y una pápula engrosada en la piel. Suelen aparecer por contacto directo desde la piel infectada, o indirecto a través de superficies contaminadas. Son muy contagiosas, especialmente en niños, en atópicos, piel seca, pie plano, hiperhidrosis...
Se suelen clasificar en: comunes o vulgares, las más típicas; planas, pequeñas con la superficie aplanada y lisa y frecuentes en la cara; plantares, bastante molestas y recurrentes; filiformes, alargadas y estrechas, suelen aparecer alrededor de la nariz, la boca o los ojos; en mosaico, palmoplantares pequeñas y muy próximas entre sí; y periungueales, en la placa ungueal, como fisuras cutáneas engrosadas, ásperas, con forma de coliflor y un color blanquecino.
Verrupatch: actúa mientras el niño duerme
Verrupatch, de Laboratorios Viñas, es el único parche de liberación controlada de ácido salicílico indicado como tratamiento de primera elección de las verrugas, con un nivel de evidencia 1A y superior perfil de seguridad, favoreciendo la adherencia y cumplimiento del paciente. Libera ácido salicílico durante 8 horas, consiguiendo que el efecto queratolítico se mantenga. El ácido salicílico es un potente queratolítico que elimina progresivamente por descamación las células infectadas por el virus hasta eliminar la verruga.
Es cómodo y fácil de usar, actúa mientras el niño duerme con total precisión, en las células del estrato córneo, sin alcanzar las capas más profundas de la piel, sin irritar la piel sana. Indoloro, seguro y eficaz, gracias al diseño del parche de Verrupatch, el ácido salicílico actúa exclusivamente sobre la zona a tratar. Al liberarse el fármaco de forma progresiva y constante. Se reducen los efectos adversos y se consigue una mayor eficacia.
Verrupatch es altamente eficaz en el tratamiento de las verrugas. Con una rápida acción: a las 4 semanas de tratamiento alcanza el 40% de curación. Es un parche de ácido salicílico de liberación controlada que "aumenta la eficacia y, por su comodidad, la adherencia del paciente, quizá el problema más llamativo que dificulta los buenos resultados", comenta Elena Gonzáles-Guerra, Médico Adjunto de Dermatología en Hospital Clínico San Carlos, en Verrugas plantares: caminando hacia la adherencia. Al ser indoloro, cómodo, de acción nocturna y fácil de usar, el 96% de los pacientes se adhieren al tratamiento, consiguiendo un 83% de reducción de verrugas recalcitrantes y la curación en el 87% de los pacientes. La verruga desaparece y no vuelve a aparecer.
El ácido salicílico es un queratolítico que actúa destruyendo la epidermis infectada por el virus y que está comercializado en concentraciones entre el 10-40% en diferentes vehículos. Con fuerte nivel de evidencia clínica debido a la cantidad de estudios de eficacia y seguridad que demostraron beneficios claramente favorables, el uso tópico de este medicamento es el tratamiento de elección aprobado por la FDA para curar las verrugas y recomendado en las guías de práctica clínica (dermatología, pediatría y Atención Primaria) por parte de diferentes sociedades/asociaciones. Indicado en verrugas vulgares y plantares en niños y adolescentes.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.