Infarma: La diferencia entre el gran líder y el resto está en la actitud

El conferenciante Víctor Küppers ofrece las claves para liderar al equipo de la farmacia. Habla del ánimo del farmacéutico y remarca que liderar significa inspirar, dirigir e influir. Avisa de que, si no se tiene ánimo e ilusión, no se puede liderar bien. Una pregunta importante es qué hay en tu farmacia que no te gusta.

20/03/2024

Claves para liderar el equipo humano de tu farmacia. Marta de Zarandieta, secretaria general del Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), presentó a Víctor Küppers, licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Humanidades, formador y conferenciante, que es "un auténtico experto en la materia que nos reúne en ...

Claves para liderar el equipo humano de tu farmacia. Marta de Zarandieta, secretaria general del Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), presentó a Víctor Küppers, licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Humanidades, formador y conferenciante, que es "un auténtico experto en la materia que nos reúne en esta sala" de Infarma, este miércoles, con la colaboración de Arquia Banca.

Küppers habló de cómo vivir y trabajar con alegría. Dijo que se pasa el día leyendo a expertos y que transmite sus ideas, con "psicología positiva". Le gusta mucho la palabra ánimo. A veces, "va muy bien parar y respirar". Aseguró que no iba a dar consejos, porque nunca ha sido titular de Oficina de Farmacia. Habló de actitud. Remarcó que el cómo liderar y dirigir personas depende de muchas cosas, empezando por la selección. "Hay tantas cosas, que yo voy a hablar del ánimo del farmacéutico. Liderar significa inspirar, dirigir, influir", afirmó. "La diferencia entre el gran líder y el resto está en la actitud", añadió. Pensó que el trabajo de los farmacéuticos es muy estresante porque "hay que tocar 25 teclas". Si no se tiene ánimo e ilusión, no se puede liderar bien. La psicología positiva dice que el ánimo no es ilimitado y que hay que cuidarlo. A los líderes se les admira por su actitud. Lo único es que la vida a veces es tan complicada que se puede perder ese ánimo.

"Por encima de líderes, somos padres, hijos", sostuvo. Lo que aporta la psicología positiva es que "la actitud no es como la inteligencia, la podemos elegir". En el perfil de la titular de farmacia ideal, ocho características tienen que ver con la actitud. Tenemos la actitud que queremos tener. "Es fantástico elegir vivir con alegría", manifestó. El 3-1 significa que por cada sensación negativa consiguen tres positivas. La primera actitud que se recomienda es serenidad + proactividad, centrarse en lo que está en tus manos. Tener fuerza para cambiar lo que se puede cambiar y la serenidad para aceptar lo que no se puede cambiar, que las cosas son como son. No aceptar lo que no nos gusta es lo que nos pone de mal humor. El ánimo es lo que hace que saquemos nuestras mejores actitudes. El principal enemigo del ánimo es "entrar en bucle". El problema del bucle es que acabas pensando que todo es un desastre.

La pregunta importante no es si se tiene o no razón, sino si está o no en nuestras manos el cambiarlo. Existe el derecho al cabreo, pero éste "tiene que ser de una duración razonable". Hay que "pasar pantalla" y ver qué se puede hacer para motivar al equipo, para formarle más, para vender más. Una pregunta importante es qué hay en tu farmacia que no te gusta. Quejarse y lamentarse garantiza el fracaso. Hay que relativizar los problemas. La base para liderar personas es sonreír. De vez en cuanto hay que preguntarse qué hay fantástico en nuestra vida. No se sabe lo que se tiene hasta que se pierde. Vivimos en una época en la que la nos inundan los problemas.

infarma-la-diferencia-entre-el-gran-lider-y-el-resto-esta-en-la-act

Sois personas que ayudáis a las personas. La farmacéutica de mi pueblo es como mi doctora", afirmó en alusión a trabajar con vocación. Pensó que el trabajo de un farmacéutico es bonito y que el sector ha sabido diversificar. Hay apoyo de servicios.

Otra idea fue que hay que ponerse ilusiones. Los viernes estamos más contentos que los lunes, porque la mente está constantemente el futuro y el viernes anticipamos el fin de semana. Hay que buscar las ilusiones. "Lo mejor de la vida es casi gratis", afirmó. Es tan importante la ilusión de organizar algo como vivirlo. Y otra idea es cuidarse. "Somos un país número uno en el consumo de tranquilizantes. El origen es que nos ha tocado vivir una época en la que todo es rápido, urgente", comentó. La cabeza no para. Vivimos "en un país de ansiosos". Recordó que "el estrés mata", que "el cortisol mata". Hay muchos titulares de farmacia "que su problema es que están hasta arriba de cortisol". Propuso leer novelas, hacer puzles, ganchillo, hacer deporte, etcétera. Es decir, algo que ayude a "desconectar".

Por supuesto, "hay que cuidar lo más importante que tenemos". Nuestros padres, nuestros hijos y nuestros amigos. O sea, las personas a las que queremos. A partir de los 35 años, llevamos la foto de lo que más queremos en el fondo de pantalla de móvil. Nuestra principal fuente de ánimo es la relación con las personas a las que más queremos. El gran proyecto de la vida es la familia. A su juicio, "el éxito es que las personas te quieran". Vivimos pensando que todo es eterno. Sabemos que las personas se mueren, pero no somos conscientes de ello hasta que ocurre. Las relaciones se cuidan con cariño y tiempo. Hay que dedicar tiempo a las personas, al equipo. Otros ingredientes fueron parar y reparar, escuchar, ser agradecido y tener sentido del humor. Gustan los jefes que escuchan. A la gente se le quiere por ser buena persona, no por su nivel de inglés. La mayor virtud que hay es la amabilidad.

infarma-la-diferencia-entre-el-gran-lider-y-el-resto-esta-en-la-act

Autor: IM Farmacias
Nuestros Podcasts