Actualmente, muchos estudios se vuelcan en descifrar el vínculo entre la dieta y la salud humana, sin embargo, no es del todo fácil entender los mecanismos subyacentes debido a la gran variedad de alimentos que la población ingiere a diario. Al respecto, un nuevo estudio llevado a cabo desde la Universidad ...
Actualmente, muchos estudios se vuelcan en descifrar el vínculo entre la dieta y la salud humana, sin embargo, no es del todo fácil entender los mecanismos subyacentes debido a la gran variedad de alimentos que la población ingiere a diario.
Al respecto, un nuevo estudio llevado a cabo desde la Universidad de Chicago (EEUU) se ha centrado en analizar nutrientes que pueden activar las respuestas de las células T. Los resultados, publicados en ´Nature´ sugieren que un ácido graso de cadena larga que se encuentra en la carne y en los productos lácteos, el ácido transvaccénico o TVA, mejora la capacidad de ciertas células inmunitarias para destruir las células cancerosas.
La investigación también encontró que los pacientes con niveles más altos de TVA circulando en la sangre respondieron mejor a la inmunoterapia, lo que sugiere que podría tener potencial como suplemento nutricional para complementar los tratamientos clínicos contra el cáncer. "Nos centramos sólo en los nutrientes y metabolitos derivados de los alimentos y comenzamos a analizar cómo influyen en la fisiología y la patología", explicó Jing Chen, profesora de medicina y una de las autoras principales del trabajo. "Al fijarnos en nutrientes que pueden activar las respuestas de las células T, encontramos uno que en realidad mejora la inmunidad antitumoral al activar una vía inmune importante".
Los investigadores llevaron a cabo una serie de experimentos con células y modelos de ratón de diversos tipos de tumores. Al alimentar a los ratones con una dieta enriquecida con TVA, observaron cómo se redujo significativamente el potencial de crecimiento tumoral de las células de melanoma y cáncer de colon en comparación con los ratones alimentados con una dieta de control. La dieta TVA también mejoró la capacidad de las células T CD8+ para infiltrarse en los tumores.
El estudio sugiere que TVA podría usarse como un suplemento dietético para ayudar en diversos tratamientos contra el cáncer basados en células T. "Después de millones de años de evolución, sólo hay un par de cientos de metabolitos derivados de los alimentos que terminan circulando en la sangre, lo que significa que podrían tener cierta importancia en nuestra biología", según la prof. Chen. "Ver que un solo nutriente como TVA tiene un mecanismo muy específico en un tipo de célula inmune específico, con una respuesta fisiológica muy profunda a nivel de todo el organismo, es, realmente, sorprendente", agregó.
No obstante, "existen datos iniciales que muestran que otros ácidos grasos de las plantas envían señales a través de un receptor similar, por lo que creemos que existe una alta posibilidad de que los nutrientes de las plantas puedan hacer lo mismo activando también la vía CREB, una proteína que actúa como factor de transcripción", concluyó esta experta.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.