El verano es una época en la que sentir cansancio y pesadez en las piernas es bastante común, especialmente en personas con problemas previos. Incluso existe el llamado "Síndrome de las piernas cansadas", que se caracteriza por una sensación de pesadez en las piernas, acompañada de hinchazón, dolor, picor, calambres ...
El verano es una época en la que sentir cansancio y pesadez en las piernas es bastante común, especialmente en personas con problemas previos. Incluso existe el llamado "Síndrome de las piernas cansadas", que se caracteriza por una sensación de pesadez en las piernas, acompañada de hinchazón, dolor, picor, calambres y adormecimiento, entre otros síntomas.
Es un trastorno que afecta principalmente a las mujeres, pero que también puede afectar a los hombres. La causa principal es el estancamiento de la sangre en las venas con el consiguiente aumento de líquidos que se filtran a través de la red de capilares en los tejidos causando una sensación de hinchazón y pesadez.
Esa sensación se nota especialmente por la noche, al final de un día agotador o simplemente por haber estado sentados o de pie durante mucho tiempo. Un sueño reparador puede proporcionar alivio porque la posición horizontal facilita la reabsorción de líquidos, que normalmente se eliminan a través de las vías urinarias.
Este malestar se debe a varios factores: en primer lugar, a un estilo de vida sedentario. Hasta el viajar durante muchas horas en una posición incómoda favorece la aparición de este problema, que se hace más frecuente y molesto en verano, cuando la temperatura y la humedad favorecen la dilatación de las venas de las extremidades inferiores.
También pueden tener un efecto negativo las condiciones de trabajo que obligan a trabajar durante muchas horas sentados o de pie sin hacer movimiento.
Además, una dieta incorrecta, una congestión abdominal causada por sobrepeso u obesidad o por embarazo, así como tratamientos prolongados con hormonas (p. ej. anticonceptivos orales) pueden tener un efecto negativo en la circulación venosa de las extremidades inferiores al frenarla considerablemente.
Algunos "tips" que tus piernas te agradecerán
Estos son algunos consejos para aliviar la sensación de pesadez en las piernas:
Una buena circulación sanguínea requiere que se practique actividad física dos o tres veces por semana, variando, si es posible, el tipo de entrenamiento, como andar, montar en bicicleta o nadar.
Las personas con sobrepeso sufren con más frecuencia de insuficiencia venosa porque están más expuestas a la compresión de los vasos sanguíneos. Por eso es aconsejable perder los kilos de más y seguir una dieta equilibrada. Es recomendable disminuir el consumo de sal, además, para evitar una mayor retención de líquidos.
Para las personas que se ven obligadas a permanecer de pie o sentadas durante mucho tiempo debido a su trabajo es recomendable que hagan pequeños descansos para cambiar de posición. Es importante no cruzar en exceso las piernas cuando estamos sentados.
Es importante mantener la curvatura natural del pie, evitar zapatos planos, pero tampoco llevar tacones demasiado altos que pueden perjudicar el retorno venoso.
Evitar las prendas demasiado ajustadas porque pueden impedir una buena circulación de la sangre.
Es imprescindible tomar muchos líquidos durante el día, incluso entre las comidas. Los expertos recomiendan beber, al menos, dos litros de agua al día.
Se recomienda terminar la ducha con agua fría en las piernas, con un movimiento de abajo hacia arriba y viceversa para ayudar a una mejor circulación de la sangre.
Después de la ducha, para el bienestar de las piernas y mejorar la microcirculación de la sangre, nada mejor que darse un masaje con una pomada o biogel que contenga extractos de plantas como Rusco, Centella, Hamamelis y Vid Roja útiles para la microcirculación, que mejoran el tono y la elasticidad de la piel y disminuyen la sensación de pesadez en las piernas.
Mientras descansamos, es aconsejable dormir con las piernas ligeramente elevadas para ayudar a la circulación de retorno.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.