El cáncer constituye el problema de salud pública más importante a nivel mundial. En el caso de España, es la segunda causa de muerte, con más de 100.000 defunciones al año de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). La sensibilización a este respecto, así como su ...
El cáncer constituye el problema de salud pública más importante a nivel mundial. En el caso de España, es la segunda causa de muerte, con más de 100.000 defunciones al año de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). La sensibilización a este respecto, así como su prevención, son acciones esenciales para disminuir su prevalencia y aumentar la supervivencia de los pacientes, motivo por el que, cada 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer.
Concretamente, el fomento de la prevención y de la detección precoz son algunos de los principales aspectos en los que ponen el foco tanto el Plan Europeo de Lucha frente al Cáncer como la Estrategia en Cáncer del Servicio Nacional de Salud.
Además, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, movidos por el compromiso de luchar contra esta enfermedad, tiene previstas para 2023 varias iniciativas que tienen como objetivo fomentar el importante papel que ya realizan estos profesionales tanto en la detección precoz del cáncer entre la población general, como en la atención y seguimiento de los pacientes oncológicos. Los programas de detección precoz, los cribados, así como medidas que fomenten la educación sanitaria y el mantenimiento de una vida saludable, son claves en la prevención del cáncer y en la reducción de los factores de riesgo en la población, y en ellos los farmacéuticos tienen un papel fundamental.
En este sentido, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha reivindicado que "la red de 22.198 farmacias en España puede ser agente esencial en el cribado y la detección precoz, como demuestran los programas que vienen desarrollándose en Cataluña, Baleares, Murcia y Navarra para la prevención del cáncer de colon, aumentando exponencialmente el incremento de población cribada".
Una de las acciones del Consejo General en este año se enmarca dentro de "Mi Farmacia Asistencial", una herramienta que conecta a todas las farmacias adheridas y facilita al farmacéutico el registro de su intervención y la prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales. A través de la misma, el Consejo General distribuirá varias infografías para informar y formar a los farmacéuticos sobre cómo llevar a cabo esas funciones de concienciación y prevención, cómo comunicarse con los pacientes oncológicos, y las principales situaciones que deben tener en cuenta a la hora de dispensar algunos de los medicamentos indicados en los cánceres con mayor prevalencia, tales como el de mama o el de próstata.
La segunda de las acciones es la sesión online "El paciente oncológico en la Farmacia Comunitaria", dirigida a farmacéuticos, y organizada por la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia. El objetivo de ésta, que tendrá lugar el lunes 13 de febrero de 13.00 a 14.30h, es exponer los puntos más destacables que se deben tener en cuenta en la farmacia a la hora de atender al paciente oncológico, cubriendo aspectos como el tratamiento en sí y la necesidad de adherencia al mismo, los cuidados dermatológicos, los falsos mitos y la importancia de la humanización en el trato. En el mismo participarán Juan Enrique Garrido, vocal nacional de Oficina de Farmacia; David Garduño, farmacéutico experto en el manejo del paciente oncológico; Blanca Llácer Ochoa, vocal de dermofarmacia del COF Alicante; y Ishoo Budhrani, farmacéutico comunitario y fundador de #JuntosXTuSalud y #JuntosXElCáncer
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.