Estado: Esperando
Así lo explica y aconseja el Colegio de Farmacéuticos de Madrid que especifica que los signos y síntomas de las quemaduras solares comienzan a manifestarse aproximadamente 1 hora después de la exposición y, por lo general, alcanzan su máximo en los 3 días siguientes (normalmente entre las 12 y las ...
Así lo explica y aconseja el Colegio de Farmacéuticos de Madrid que especifica que los signos y síntomas de las quemaduras solares comienzan a manifestarse aproximadamente 1 hora después de la exposición y, por lo general, alcanzan su máximo en los 3 días siguientes (normalmente entre las 12 y las 24 horas).
Las complicaciones más frecuentes de la quemadura solar son la infección secundaria, la pigmentación con manchas permanentes de la piel, el envejecimiento cutáneo y un aumento significativo del riesgo de cáncer de piel.
El tratamiento va dirigido a calmar los síntomas (reducir el dolor, la hinchazón, el malestar…) y a restaurar el aspecto de la piel. Incluye el uso de compresas frías, cremas calmantes e hidratantes, fármacos antiinflamatorios y, en algunos casos, antimicrobianos tópicos. Si tienes una quemadura solar:
Tendremos que consultar o remitir al médico cuando la quemadura solar se extiende por una parte importante del cuerpo (20%), si presenta ampollas, si aparece fiebre alta, si hay afectación del estado general del paciente, si muestra signos de infección (hinchazón, pus) o si no mejora en pocos días.
Estos hábitos deben adoptarse desde la infancia y practicarse a diario durante toda la vida.