El interés de los consumidores por la salud y el bienestar ha crecido. El auge de esta tendencia ha supuesto un importante aumento de la compra y el uso de productos farmacéuticos que se pueden adquirir sin receta médica, también llamados OTC (Over The Counter, por sus siglas en inglés). ...
El interés de los consumidores por la salud y el bienestar ha crecido. El auge de esta tendencia ha supuesto un importante aumento de la compra y el uso de productos farmacéuticos que se pueden adquirir sin receta médica, también llamados OTC (Over The Counter, por sus siglas en inglés). Las estimaciones apuntan a un importante crecimiento de la venta de este tipo de productos en las próximas décadas: se calcula que podría pasar de 157 mil millones de dólares en 2021 a más de 234 mil millones en 2028 a nivel mundial.
En este contexto, el equipo de Mystery Shopping de Ipsos ha llevado a cabo un estudio a través de la plataforma Ipsos Digital con el objetivo de analizar el mercado OTC, los hábitos de compra de los consumidores y el papel que juega la farmacia en su venta. El informe revela que la recomendación del farmacéutico y la publicidad en el punto de venta son claves. Además, la farmacia física sigue siendo el principal canal de venta de este tipo de productos.
La población sigue las recomendaciones de los profesionales
Los consumidores confían, sobre todo, en las recomendaciones de los profesionales, ya sean médicos o farmacéuticos, y de sus allegados a la hora de decantarse por un producto u otro de OTC, mientras que la publicidad tiene un peso mucho menor. Aunque la recomendación del médico es determinante, especialmente en algunas subcategorías como los productos para la alergia (67%) y el alivio del dolor (59%), el papel del farmacéutico supera o empata con el del médico en la mayoría de los casos.
Por su parte, la recomendación de amigos y familiares es clave cuando se trata de productos relacionados con el cuidado del bebé (35%). Solo en el caso de los productos relacionados con la salud sexual, el peso de la publicidad, ya sea en la propia farmacia, en internet, en redes sociales o publicidad tradicional, supera ligeramente al de las recomendaciones (58% frente al 57%).
Sin embargo, si se tiene en cuenta el peso de la recomendación del farmacéutico y de la publicidad en el local, la farmacia se posiciona como un agente clave en la prescripción de OTC, siendo mayoritario en prácticamente todas las categorías, a excepción del alivio del dolor, el cuidado de la vista y la alergia, donde prevalece la recomendación del médico. Y es que, como revela este informe, la farmacia es un importante canal de venta para muchos productos y los consumidores suelen pedir consejo y recomendaciones de productos en el mostrador.
Productos para el dolor, la tos y el resfriado, los más vendidos
Los productos para el alivio del dolor han sido los más comprados en el último año (79%), seguidos de productos para la tos y el resfriado (58%) y vitaminas suplementos, productos para el refuerzo de las defensas o el cuidado de las articulaciones (45%). En el lado contrario se encuentran productos para combatir la obesidad y el sobrepeso (8%), productos para dejar de fumar (9%) y productos para piojos (10%).
Si además del volumen, se tiene en cuenta la frecuencia de compra, el ranking varía ligeramente. Así, los productos para el alivio del dolor mantienen la primera posición, seguidos de las vitaminas, suplementos, productos para el refuerzo de las defensas o el cuidado de las articulaciones y de los productos para la tos y el resfriado, que ocuparían la tercera posición.
La farmacia física sigue siendo el principal canal de venta
El principal canal de venta sigue siendo la farmacia física: todos los productos se han comprado más en farmacia que a través de otro canal. Los productos para el alivio del dolor (96%) y de la tos y el resfriado (94%) son comprados casi exclusivamente en farmacia física. Además, el 62% y el 60% respectivamente, afirma que es poco probable que, en el futuro, adquiera estos productos a través de internet.
Sin embargo, aunque todas las subcategorías siguen, a día de hoy, siendo más compradas físicamente que online, se registra una tendencia hacia el online en las vitaminas, suplementos, productos para el refuerzo de las defensas o el cuidado de las articulaciones, productos para la piel y la salud sexual.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.