Los métodos anticonceptivos más efectivos

El método anticonceptivo con mayores rangos de efectividad es el implante subcutáneo. De forma menos invasiva, los métodos más eficaces son el DIU, el anillo vaginal y el preservativo masculino.

Estado: Esperando

19/05/2022

Actualmente podemos encontrar una amplia gama de productos anticonceptivos a nuestra disposición que ofrecen diferentes rangos de efectividad y difieren en cuanto al nivel de invasión que provocan en el cuerpo humano. El Guttmacher Institute de Estados Unidos ha realizado un estudio categorizándolos, teniendo en cuenta el porcentaje de efectividad ...

Actualmente podemos encontrar una amplia gama de productos anticonceptivos a nuestra disposición que ofrecen diferentes rangos de efectividad y difieren en cuanto al nivel de invasión que provocan en el cuerpo humano. El Guttmacher Institute de Estados Unidos ha realizado un estudio categorizándolos, teniendo en cuenta el porcentaje de efectividad en un estudio titulado Contraceptive Effectiveness in the United States.

Como indica el nombre del estudio, está centrado en los Estados Unidos de América y diferencia la efectividad teniendo en cuenta su uso típico y su uso perfecto. El uso típico expresa la efectividad entre todas las mujeres que usan el método, incluidas aquellas que lo usan de manera inconsistente y/o incorrecta. El uso perfecto, por lo tanto, es el de aquellas mujeres que lo han utilizado de forma correcta y consistente.

En el primer lugar del ranking encontramos los implantes subcutáneos anticonceptivos, una varilla flexible que se coloca en la cara interna del brazo y libera progestágenos, hormonas que impiden la ovulación. La eficacia es del 99,99% en el caso de uso perfecto y de uso típico ya que deben ser colocados por profesionales médicos.

En segundo lugar, está la esterilización masculina o vasectomía, que con un uso perfecto tiene una tasa de efectividad del 99,9% y el uso típico es del 99,85%, un porcentaje relacionado con los fallos en las operaciones.

El DIU liberador de hormonas está en tercer puesto con un 99,7% de efectividad con uso perfecto y un 99,6% en el caso del uso no correcto.

Los métodos anticonceptivos modernos menos eficaces, la otra cara de la moneda, son: en primer lugar y de forma evidente, no usar ningún método. La efectividad en ambos casos es de un 15%.

los-metodos-anticonceptivos-mas-efectivos

En segundo lugar, encontramos la esponja contraceptiva, con una efectividad perfecta del 80% y de un uso típico del 75%. La esponja tiene menos efectividad para las mujeres que han dado a luz que con las que no han concebido, en este segundo caso la efectividad aumenta hasta el 91% en el uso perfecto y el 87% en el uso típico. La esponja no es un método muy conocido en España y consiste en colocar una espuma plástica en el fondo de la vagina antes de las relaciones sexuales que cubre el cuello uterino y contiene espermicida.

Por último, el más efectivo de los métodos anticonceptivos modernos menos efectivos es el espermicida. Se coloca sobre el miembro del hombre o en la vagina de la mujer y tiene una efectividad del 84% en los casos de uso perfecto y de un 79% en el caso del uso típico.

Autor: IM Farmacias
Tu opinión puede cambiar el futuro de la farmacia... ¿Te atreves a compartirla?